La no-directividad o la programación como modelos de planificación y evaluación : falsos opuestos en busca de diálogo
Examina el tratamiento que se le da a los niños como seres fragmentados, alienados, vacíos y consumidores, conceptos que desde la psicología social afectan la programación curricular tanto en el etiquetamiento de dificultades como de la concreación de síndromes como el déficit atencional....
Autor principal: | Chavarría González, María Celina |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San José CR:
UCR,
2003
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
La no-directividad o la programación como modelos de planificación y evaluación : falsos opuestos en busca de diálogo
por: Chavarría González, María Celina
Publicado: (2003) -
La no-directividad o la programación como modelo de planificación y evaluación : falsos opuestos en busca de un diálogo /
por: Chavarría González, María Celina 1950- -
El currículo entendido como proceso y la calidad de la educación primaria y básica: una propuesta de debate para maestros de América Latina y el Caribe
por: Mora, Julia -
El currículum como desafío institucional : aportes teórico-prácticos para construir el microcurrículum /
por: Ferreyra, Horacio Ademar
Publicado: (1997) -
Evaluación institucional /
por: Lafourcade, Pedro Dionisio,
Publicado: (2007)