Los procesos de apertura comercial y la educación.
Plantea la necesidad de que la educación debiera ser un reto social, un instrumento de movilidad social y de integración social, y no lo esta haciendo, cuestiona los pro y los contra del TLC, en la educación.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San José CR :
Asamblea Legislativa,
[s.f.].
|
Materias: |
LEADER | 00841naa a22002051a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000243348 | ||
005 | 20250206134503.0 | ||
008 | 080728s cr 000 0 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
082 | 1 | |a R043705 | |
100 | 1 | |a Garnier Rimolo, Leonardo | |
245 | 1 | 4 | |a Los procesos de apertura comercial y la educación. |
260 | |a San José CR : |b Asamblea Legislativa, |c [s.f.]. | ||
300 | |a páginas 217-238. | ||
520 | |a Plantea la necesidad de que la educación debiera ser un reto social, un instrumento de movilidad social y de integración social, y no lo esta haciendo, cuestiona los pro y los contra del TLC, en la educación. | ||
651 | 4 | |a COSTA RICA | |
650 | 0 | 4 | |a EDUCACION |
650 | 0 | 4 | |a TLC |
773 | 1 | |t Revista parlamentaria |g vol. 15 no. 1 p. 217-238 | |
852 | |a CIDCSO |