Caracterización del perfil de carotenoides del zapote (Pouteria sapota), evaluación de su bioaccesibilidad y determinación de la ultraestructura de los cromoplastos /

La deficiencia de vitamina A es catalogada como un riesgo de moderado a severo para la salud humana, especialmente en países en vías de desarrollo. Esta deficiencia puede ocasionar enfermedades, como xeroftalmia, ceguera nocturna y anemia, así como debilitar el sistema inmune. Algunos carotenoíd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chacón Ordóñez, Tania 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Esquivel Rodríguez, Patricia 1969- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:English
Publicado: [San José], Costa Rica, 2014.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03631nam a2200361uu 4500
001 000006185
005 20241128093735.0
008 160413s2014 cr a grm ||||| eng d
035 |a 9475645 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 39451 
100 1 |a Chacón Ordóñez, Tania  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Caracterización del perfil de carotenoides del zapote (Pouteria sapota), evaluación de su bioaccesibilidad y determinación de la ultraestructura de los cromoplastos /  |c Tania Chacón Ordóñez ; Patricia Esquivel Rodríguez, directora. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2014. 
300 |a xiv, 126 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Tesis (maestría académica en ciencia de alimentos)-Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2014 
520 3 |a La deficiencia de vitamina A es catalogada como un riesgo de moderado a severo para la salud humana, especialmente en países en vías de desarrollo. Esta deficiencia puede ocasionar enfermedades, como xeroftalmia, ceguera nocturna y anemia, así como debilitar el sistema inmune. Algunos carotenoídes son conocidos por su actividad provitamína A; por lo tanto, existe interés en explorar nuevas fuentes vegetales ricas en carotenoídes que sean más accesibles, como el zapote (Pouteria sapota). Éste constituye una fuente vegetal subutílizada con un perfil interesante de carotenoides, incluyendo algunos con grupos ceto en su estructura, como la sapotexantina. Aunq ue se han descrito diferentes genotipos de esta especie con variaciones en color de pulpa, no existen estudios que comparen la composición de sus pigmentos. Por lo tanto, el poder definir los patrones de carotenoides permitiría seleccionar genotipos promisorios como fuente de provitamina A. En el presente trabajo se describe el perfil y contenido de carotenoides de diferentes genotipos de zapo te utilizando HPLC-DAD-MS2 con trampa de iones. Además se evaluó la bioaccesibilidad in vitro de carotenoides en muestras de zapote fresco y cocinado, así como una comparación con otras fuentes ricas en cetocarotenoides. Por último, dado que la ultraestructura de los cromoplastos ha demostrado tener un gran impacto en la bioaccesibilidad de carotenoides en estudios previos, se caracterizó la estructura de los cromoplastos por medio de microscopía de luz y electrónica de transmisión. Los pigmentos más importantes que se encontraron en los frutos de zapote fueron la sapotexantina y la criptocapsina, ambos con potencial actividad provitamina A. Altas concentraciones de estos pigmentos y de otros cetocarotenoides, como capsorubina y capsoneoxantina, fueron encontrados en los genotipos con pulpa de color rojo-anaranjado. Mientras que en el genotipo de pulpa amarilla- anaranjada predominaron... 
546 |a Portada, resumen e introducción en idioma español 
650 0 7 |a CAROTENOIDES 
650 0 7 |a CAROTENOIDES  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a ZAPOTES  |x ANALISIS 
650 0 7 |a PROPIEDADES FISICOQUIMICAS 
650 0 7 |a CROMOPLASTOS 
650 0 7 |a PRODUCTOS SECUNDARIOS 
700 1 |a Esquivel Rodríguez, Patricia  |d 1969-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16242 
909 |a Maestría Académica en Ciencia de Alimentos 
912 |a 02-MAY-2016 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO 
917 |a 13-APR-2016 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a CSA -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a tesis de maestría