|
|
|
|
LEADER |
04215nam a2200445uu 4500 |
001 |
000037150 |
005 |
20250129151731.0 |
008 |
131114s2013 cr a grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9396498
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 35557
|
100 |
1 |
|
|a Céspedes C., Pamela
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Respuesta educativa a los y las estudiantes con alta dotación desde una escuela inclusiva :
|b Escuela José Figueres Ferrer /
|c Pamela Céspedes C., Meylin Gómez M., Daniela Mata C., Natalia Salgado W., Kristine Sánchez B ; directora Alexandra Goñi Vindas.
|
260 |
|
|
|a [San José], Costa Rica,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a ix, 266 páginas, 364 páginas sin numerar :
|b ilustraciones (algunas a color).
|
502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en educación especial con énfasis en aprendizaje diverso)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial. Sección de Educación Especial, 2013
|
520 |
3 |
|
|a Durante años el tema de la alta dotación ha sido de controversia debido a las dificultades que se han dado en su conceptualización y delimitación, además, se considera que por sus características no requieren de una programación educativa individualizada. Los objetivos generales de la investigación consistieron en analizar las características de esta población así como su nivel de funcionamiento y diseñar estrategias para proporcionar una respuesta educativa. En esta investigación se propone un modelo de identificación que surge a partir de la transformación de la Teoría de los Tres anillos de Joseph Renzulli desde un enfoque educativo-curricular en el cual se concibe la alta dotación como la interacción conjunta de tres áreas: Funcionalidad cognitiva, disposición para el aprendizaje y creatividad. Además, partiendo del modelo propuesto se establecen cuatro aspectos fundamentales que deben tomarse en cuenta para realizar una programación educativa exitosa: Motivación, aprendizaje, aplicación y generalización. La investigación se realizó en la Escuela José Figueres Ferrer, la cual se caracteriza por ser inclusiva, en esta participaron los y las estudiantes de 1 ciclo con posibles características de alta dotación, así como las docentes y los padres y madres de familia. La recolección de información se dividió en tres etapas: la primera consistió en la aplicación de tres cuestionarios, dos para las docentes y uno para los padres y madres de familia, los cuales permitieron determinar las características y necesidades de la población. Como segunda etapa, se realizaron las observaciones no participantes. Y por último, se aplicaron 28 pruebas informales, las cuales evalúan diferentes características de los y las estudiantes con características de alta dotación, en relación con la funcionalidad cognitiva, la disposición para el aprendizaje y la creatividad. El análsis de los resultados se realizó de forma deductiva...
|
610 |
2 |
|
|a ESCUELA JOSE FIGUERES FERRER (SABANILLA, SAN JOSE, COSTA RICA)
|2 CC
|
650 |
0 |
7 |
|a EDUCACION DE NIÑOS SUPERDOTADOS
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
0 |
|a EDUCACION INCLUSIVA
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a NECESIDADES EDUCACIONALES
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a APRENDIZAJE
|x TECNICAS
|
650 |
0 |
7 |
|a EDUCACION DE NIÑOS EXCEPCIONALES
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a RELACION FAMILIA-ESCUELA
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a PARTICIPACION DE LOS PADRES
|
700 |
1 |
|
|a Gómez M., Meylin
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Mata C., Daniela
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Salgado W., Natalia
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Sánchez B., Kristine
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Goñi Vindas, Alexandra
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1830
|y Ver documento en repositorio
|
912 |
|
|
|a 27-NOV-2013 - SERRANO CHAVEZ, MARIA SOLEDAD
|
915 |
|
|
|a 20-NOV-2013
|
917 |
|
|
|a 14-NOV-2013 - CAMACHO ALFARO, ROSA ISELA
|
949 |
|
|
|a MELS -ACC
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
907 |
|
|
|a Facultad de Educación
|
904 |
|
|
|a Escuela de Orientación y Educación Especial
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|