Propuesta de innovación metodológica y de evaluación para los procesos de formación universitaria de la licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en administración de la educación no formal : las potencialidades de la evaluación progresiva del logro y los atributos de egreso como parámetro de calidad auténtica /

En la última década se ha cuestionado el significado de la calidad en Educación Superior Universitaria, valorando si los alcances de los sistemas de acreditación y las acciones de autoevaluación tienen impactos reales en el desarrollo de habilidades para el adecuado desempeño profesional. En r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González-Rodríguez, Jonnathan Enrique 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Camacho Calvo, Silvia 1980- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03862nam a2200325 a 4500
001 000668777
005 20240827110557.0
008 220314s2021 cr ad grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46098 
100 1 |a González-Rodríguez, Jonnathan Enrique  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Propuesta de innovación metodológica y de evaluación para los procesos de formación universitaria de la licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en administración de la educación no formal :  |b las potencialidades de la evaluación progresiva del logro y los atributos de egreso como parámetro de calidad auténtica /  |c Jonnathan Enrique González-Rodríguez ; Silvia Camacho Calvo directora. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2021. 
300 |a xiii, 187 hojas :  |b ilustraciones en blanco y negro, gráficos en blanco y negro. 
502 |a Proyecto de graduación--(licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en administración de la educación no formal)--Universidad de Costa Rica. Faculta de Educación. Escuela de Administración Educativa, 2021 
520 3 |a En la última década se ha cuestionado el significado de la calidad en Educación Superior Universitaria, valorando si los alcances de los sistemas de acreditación y las acciones de autoevaluación tienen impactos reales en el desarrollo de habilidades para el adecuado desempeño profesional. En relación con estas reflexiones, la comunidad académica internacional ha dirigido su mirada hacia un elemento, poco valorado, de los planes de estudio: el perfil académico profesional. Dicho perfil integra la promesa de formación hacia la persona que elije y estudia una carrera universitaria y, por lo tanto, de su logro, dependerá el ejercicio profesional competente (que no sólo responde a demandas del mercado, sino a una serie de necesidades sociales que el currículo responsablemente debe incorporar en el contexto universitario). Este proyecto de graduación documenta el logro del perfil académico profesional en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Administración de la Educación No Formal (plan de estudios vigente desde 2007), aportando una propuesta para implementar inicialmente la evaluación progresiva del logro (experiencia suramericana) y la evaluación de atributos de egreso (experiencia del área de las Ingenierías) como parámetro de calidad auténtica en el quehacer académico de la carrera. Se concluye que la Universidad de Costa Rica y cualquier Institución de Educación Superior deberá, como sustento de sus procesos de gestión de calidad, asegurar la pertinencia, la coherencia y la actualización de su perfil académico profesional, explicitando cómo la selección de experiencias de aprendizaje contribuye al logro de los rasgos declarados, o en su caso, gestionando el riesgo que tienen las variabilidades en las estrategias (metodológicas y de evaluación) en la formación de la persona y en la idoneidad de su futuro ejercicio profesional ... 
610 2 7 |a Universidad de Costa Rica  |b Facultad de Educación  |b Escuela de Administración Educativa 
650 0 7 |a EDUCACION NO FORMAL  |x ADMINISTRACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CALIDAD DE LA EDUCACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a PERFILES PROFESIONALES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a EVALUACION EDUCATIVA  |z COSTA RICA 
700 1 |a Camacho Calvo, Silvia  |d 1980-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17928 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Administración Educativa 
907 |a Facultad de Educación 
919 |a Ciencias Sociales 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -CMM 
921 |a proyecto fin de carrera