Caracterización y cuantificación de proantocianidinas en el fruto de cas (Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Nied) provenientes de siete regiones de cultivo en Costa Rica, mediante las técnicas HPLC-MS, DMAC y Folin-Ciocalteu /

Diversos estudios se enfocan en la búsqueda de fuentes de antioxidantes como las frutas y verduras, y su cuantificación. Las proantocianidinas como compuesto químico antioxidante, se han estudiado y evaluado además, como compuestos antivirales, antiinflamatorios, antibacteriales, anticancerígen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zamora Barrantes, Daniela María 1995- (Autor/a)
Other Authors: Muñoz Arrieta, Rodrigo Alberto 1990- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [Alajuela, Costa Rica], 2021.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:Diversos estudios se enfocan en la búsqueda de fuentes de antioxidantes como las frutas y verduras, y su cuantificación. Las proantocianidinas como compuesto químico antioxidante, se han estudiado y evaluado además, como compuestos antivirales, antiinflamatorios, antibacteriales, anticancerígenos, entre otras propiedades nutracéuticas; y han resultado ser efectivas. La presente investigación se desarrolló con el objetivo de identificar y cuantificar los tres tipos principales de proantocianidinas, es decir, las procianidinas (catequina), prodelfinidinas (galocatequina) y las propelargonidinas (afzelequina); presentes en el fruto de cas (Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Nied) de siete regiones de cultivo en Costa Rica, y evaluar posibles diferencias entre las regiones. Además, caracterizar los tipos de enlace que hay en cada muestra; tipo A con doble punto de unión o tipo B con solo un punto de unión. Generando de esta manera, literatura científica que respalde la calidad del fruto de cas y ser un incentivo para la producción y el consumo del fruto. Se diseñó un método de extracción con base en la literatura encontrada, en el cual se propusieron variables para identificar los factores que maximizan la extracción de las proantocianidinas (PAC´s) en el cas, usando como referencia una muestra estándar. Las principales variables evaluadas consistieron en el solvente de extracción, entre acetona y etanol a diferentes condiciones, mediante el análisis 4-(dimetilamino) cinamaldehído (DMAC). Se estableció el método de extracción optimizado. Además, se evaluaron técnicas para la purificación de PAC´s en la matriz, de manera que se aplicó el método de extracción líquido-líquido, el uso de dos tipos de resinas de extracción en fase sólida y la técnica de fermentación, para eliminar los diferentes tipos de impurezas presentes en el fruto, mediante el análises DMAC, se estableció la metodología optimiada...
Physical Description:105 páginas : ilustraciones en blanco y negro, diagramas en azul, gráficos (principalmene a color), 1 mapa a color.