Sumario: | Se determinó el perfil de vitamina E y carotenoides de una muestra de ortiga Urtica leptophylla costarricense para evaluar su potencial agroindustrial. Específicamente, se analizaron muestras de flores, tallos, peciolos, hojas jóvenes, hojas maduras y hojas dafiadas por herbivoría de una muestra recolectada por un experto en la provincia de Cartago, cantón de Oreamuno, distrito de Santa Rosa. Las seis estructuras anatómicas vegetales se liofilizaron, molieron y homogeneizaron y se sometieron a un proceso de extracción química de componentes liposolubles, previa saponificación. Los extractos obten idos para cada estructura anatómica se anal izaron mediante HPLC para obtener los perfiles de vitamina E y carotenoides. Se lograron identificar y cuantificar ocho vitámeros de vitamina E en todas las estructuras analizadas: α-tocoferol (51-158 µtg/g bs), β-tocoferol (3,0-6,4 μg/g bs), γ-tocoferol (2-29 µtg/g bs), δ-tocoferol (0.3-8 µtg/g bs), α-tocotrienol (1-5 μg/g bs), β-tocotrienol (2-7 μg/g bs), γ-tocotrienol (0,8-2 µtg/g bs), y δ-tocotrienol (0,5-2 μg/g bs). A partir de esos resultados se logró estimar el contenido de tocoferoles totales (57-191 μg/g bs), tocotrienoles totales (6-12 μg/g bs) y vitamina E cuantificada total (64-199 μg/g bs). En general, se observó una tendencia a concentraciones más altas de tocoferoles, tocoferoles totales y vitamina E cuantificada total en las hojas dafiadas por herbivoría. Estas últimas a su vez presentaron concentraciones significativamente mayores de los compuestos estudiados, en comparación con las hojas maduras sanas. La tendencia observada en los tocotrienoles y tocotrienoles totales fue de concentraciones más altas en las flores, sin embargo, las diferencias no fueron estadísticamente significativas. También se lograron identificar y cuantificar cinco carotenoides en todas las estructuras analizadas: luteína (65-508 μg/g bs) zeaxantina...
|