Prevalencia e inactivación de Salmonella spp. en productos con carne de pollo, congelados y aptos para ser calentados en hornos de microondas domésticos /

Para asegurar la inocuidad de alimentos listos para consumir (LPC) que contienen carne de pollo, se debe lograr una reducción de 7,0 log UFC/g de Salmonella spp. En el caso de un alimento no listo para consumir (NLPC), en Costa Rica, la responsabilidad se divide entre el fabricante y el consumidor....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Loaiza Sánchez, Stefhanie Idalyne 1999- (Autor/a)
Other Authors: Valenzuela Martínez, Carol J. (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: 2024.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03606nam a2200337 a 4500
001 000733599
005 20250210115457.0
008 240927s2024 cr o grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48938 
100 1 |a Loaiza Sánchez, Stefhanie Idalyne  |d 1999-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Prevalencia e inactivación de Salmonella spp. en productos con carne de pollo, congelados y aptos para ser calentados en hornos de microondas domésticos /  |c elaborado por Stefhanie Idalyne Loaiza Sánchez ; Carol Valenzuela Martínez, directora. 
260 |c 2024. 
300 |a xii, 63 páginas :  |b fotografías a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultas de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2024 
520 3 |a Para asegurar la inocuidad de alimentos listos para consumir (LPC) que contienen carne de pollo, se debe lograr una reducción de 7,0 log UFC/g de Salmonella spp. En el caso de un alimento no listo para consumir (NLPC), en Costa Rica, la responsabilidad se divide entre el fabricante y el consumidor. La empresa fabricante debe elaborar y validar las instrucciones de preparación para asegurar la destrucción de microorganismos patógenos como Salmonella spp. y el consumidor seguirlas adecuadamente mientras prepara el producto. El presente estudio tiene como objetivo evaluar la prevalencia e inactivación de Salmonella spp. utilizando calentamiento con un horno de microondas doméstico de 1100 W con plato giratorio en cuatro productos congelados LPC y NLPC que contienen carne de pollo y se encuentran disponibles en supermercados costarricenses. Se adquirieron dos alimentos NLPC (alitas de pollo y tacos rellenos de pollo) y dos LPC (nuggets de pollo y wontons rellenos de pollo y culantro) en supermercados de Costa Rica, los cuatro productos son importados de Estados Unidos. Se analizó la prevalencia de Salmonella spp. siguiendo la metodología descrita en el Manual Analítico Bacteriológico (BAM, por sus siglas en inglés) con ciertas modificaciones. Se analizaron tres lotes de cada alimento, cada uno por duplicado. En ninguno de los cuatro productos se encontró presencia de colonias típicas de Salmonella spp. en los lotes y muestras analizadas. Para la inactivación de la bacteria, se preparó un coctel de inoculación con 5 cepas distintas de Salmonella spp. Los productos fueron descongelados a 4°C y se inocularon con una jeringa en el centro geométrico. Se logró una población inicial de alrededor de 7 log UFC/g. Posteriormente las muestras fueron congeladas de nuevo y calentadas utilizando un horno de microondas doméstico con plato giratorio de 1100 W. Se siguieron las instrucciones de calentamiento indicadas por el fabricante... 
650 0 0 |a DETECCION DE SALMONELLA 
650 0 7 |a CONTAMINACION DE ALIMENTOS 
650 0 7 |a CARNE DE POLLO  |x PRODUCTOS  |x MICROBIOLOGIA 
650 0 7 |a ALIMENTOS PREPARADOS  |x EFECTO DE LA TEMPERATURA 
650 0 7 |a ALIMENTOS CONGELADOS  |x EFECTO DE LA TEMPERATURA 
650 0 7 |a CALENTAMIENTO POR MICROONDAS 
700 1 |a Valenzuela Martínez, Carol J.  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23525  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Tecnología de Alimentos 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -YAS