Diseño de un manual sobre preparación de alimentos con énfasis en nutrición deportiva para apoyar los procesos educativos que realiza el área de nutrición del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica con los y las atletas, 2022 /

Introducción: El Comité Olímpico Nacional contaba con una cocina educativa donde se realizaban sesiones con los y las atletas, pero carecía de un manual sobre preparación de alimentos con énfasis en nutrición deportiva que apoyara los procesos educativos. Objetivo: Diseñar un manual sobre pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brian Quéré, Gaëlle 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Umaña Alvarado, Mónica 1978- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03483nam a2200325 a 4500
001 000737118
005 20250519095237.0
008 241111s2023 cr ad grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49130 
100 1 |a Brian Quéré, Gaëlle  |d 1996-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño de un manual sobre preparación de alimentos con énfasis en nutrición deportiva para apoyar los procesos educativos que realiza el área de nutrición del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica con los y las atletas, 2022 /  |c Gaëlle Brian Quéré ; Mónica Umaña Alvarado, directora. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2023. 
300 |a xv, 160 hojas :  |b ilustraciones a color, gráficos a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2023 
520 3 |a Introducción: El Comité Olímpico Nacional contaba con una cocina educativa donde se realizaban sesiones con los y las atletas, pero carecía de un manual sobre preparación de alimentos con énfasis en nutrición deportiva que apoyara los procesos educativos. Objetivo: Diseñar un manual sobre preparación de alimentos con énfasis en nutrición deportiva para apoyar los procesos educativos que realiza el área de nutrición del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica con los y las atletas, 2022. Metodología: Se aplicó un cuestionario para indagar acerca del perfil sociodemográfico y prácticas en nutrición deportiva y preparación de alimentos de los y las atletas del CON. Se llevaron a cabo tres grupos focales para estudiar los intereses y conocimientos en nutrición deportiva y preparación de alimentos de los y las atletas del CON. Para la evaluación del manual se realizaron dos grupos focales con atletas y dos con profesionales en nutrición. Resultados: La muestra de atletas del diagnóstico se conformó por 190 atletas, 106 hombres y 84 mujeres, con una edad entre 18 y 57 años, pertenecientes a 26 deportes, con un nivel de escolaridad desde secundaria incompleta hasta universidad completa, la mayoría siendo del Gran Área Metropolitana y con trabajo. Se encontró el desconocimiento sobre temas básicos de nutrición y prácticas inadecuadas como un inadecuado consumo de nutrientes, inseguridad para preparar una comida equilibrada e inseguridad al usar técnicas de cocción y equipo de cocina. Se elaboró el manual con las siguientes partes: una introducción, problemas y justificación, objetivos, 19 sesiones educativas y la bibliografía. Conclusión: El manual sobre preparación de alimentos con énfasis en nutrición deportiva se elaboró con el fin de apoyar a la persona nutricionista en los procesos educativos que desarrolla con los y las atletas. 
650 0 7 |a DEPORTISTAS  |x NUTRICION  |v MANUALES 
650 0 7 |a EDUCACION NUTRICIONAL 
650 0 7 |a HABITOS ALIMENTICIOS 
650 0 7 |a DEPORTISTAS  |x ASPECTOS FISIOLOGICOS 
610 2 7 |a Comité Olímpico Nacional de Costa Rica 
700 1 |a Umaña Alvarado, Mónica  |d 1978-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/24496 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Nutrición 
907 |a Facultad de Medicina 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a LRS -JTG