Efecto del ciclo de congelación - descongelación y del tiempo de almacenamiento de diferentes formulaciones de torta de arroz libre de gluten sobre los parámetros de calidad fisicoquímicos y sensoriales /

Esta investigación pretende determinar el efecto del ciclo de congelación - descongelación y del tiempo de almacenamiento en congelación sobre la calidad de torta de arroz como una alternativa libre de gluten y lista para consumir. Se evaluaron cuatro formulaciones con variaciones en el porcenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cañas Carreras, María José 1997- (Autor/a)
Otros Autores: Araya Quesada, Yorleny María 1978- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2024.
Materias:
LEADER 03603nam a2200325 a 4500
001 000743283
005 20250304100955.0
008 250213s2024 cr ad grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49383 
100 1 |a Cañas Carreras, María José  |d 1997-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Efecto del ciclo de congelación - descongelación y del tiempo de almacenamiento de diferentes formulaciones de torta de arroz libre de gluten sobre los parámetros de calidad fisicoquímicos y sensoriales /  |c María José Cañas Carreras ; Yorleny Araya Quesada, directora. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2024. 
300 |a 96 hojas :  |b ilustraciones (1 a color), diagramas (1 a color), gráficos (principalmente a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnologías de Alimentos, 2024 
520 3 |a Esta investigación pretende determinar el efecto del ciclo de congelación - descongelación y del tiempo de almacenamiento en congelación sobre la calidad de torta de arroz como una alternativa libre de gluten y lista para consumir. Se evaluaron cuatro formulaciones con variaciones en el porcentaje de azúcar y almidón de maíz. Para caracterizar las tortas de arroz se determinó el aw, el pH y agrado con 99 consumidores. También se midió la pérdida de peso, el porcentaje de humedad, análisis de perfil de textura (TPA), prueba de corte y los parámetros L*, a*, b*, C y h°, de las muestras tanto sin congelar como sometidas a un ciclo de congelación - descongelación (C-D), y también durante el almacenamiento por 0, 19, 33, 47 y 61 días en congelación. Se aplicó una prueba tétrada con 42 consumidores para determinar la diferencia sensorial percibida entre los tratamientos frescos y los sometidos al ciclo C-D. El pH promedio de las muestras fue 6,91 y el aw osciló entre 0,964 y 0,978, siendo significativamente menor para las formulaciones con más azúcar; esto refleja el carácter perecedero de la torta de arroz, lo que justifica su congelación. En cuanto al agrado, se identificaron tres conglomerados. El primero, con 36 personas, no tuvo una diferencia de agrado marcada entre los tratamientos, mientras que los otros dos tenían mayor agrado por las dos formulaciones con mayor contenido de azúcar. Respecto a la pérdida de peso y el porcentaje de humedad, se determinó que no hay un efecto significativo de las formulaciones ni del C-D. Mientras que en el tiempo de almacenamiento aumenta significativamente la pérdida de peso y la humedad. Con respecto al análisis de color, se determinó un efecto significativo del tiempo de almacenamiento sobre todos los parámetros evaluados. El factor formulación solo tuvo efecto significativo en el parámetro L* y el factor C-D tuvo efecto significativo en los parámetros L*, a* y h°, mientras... 
650 0 7 |a REFRIGERACIÓN DE ALIMENTOS  |x EVALUACIÓN 
650 0 7 |a TORTAS DE ARROZ 
650 0 7 |a TORTAS DE ARROZ  |x EFECTO DE LA TEMPERATURA 
650 0 7 |a ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN 
650 0 7 |a PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS 
650 0 7 |a EVALUACION SENSORIAL DE ALIMENTOS 
700 1 |a Araya Quesada, Yorleny María  |d 1978-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Tecnología de Alimentos 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a LRS -IAP