Análisis de sector entomofágico en la industria alimentaria humana : el caso del polvo de grillo, oportunidades y potencial /

La política comercial costarricense comprende como uno de sus pilares la diversificación de las exportaciones, incluido el sector agropecuario. Dicha política debe desarrollarse en un panorama internacional cambiante en el que los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de Naciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arce Fernández, Bernardo 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Badilla Araya, Gustavo José 1992- (Autor/a), Sagot Amador, André 1989- (Autor/a), Bolaños Monge, José Miguel 1989- (Autor/a), Campos Zúñiga, Vivian 1975- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2022.
Materias:
Descripción
Sumario:La política comercial costarricense comprende como uno de sus pilares la diversificación de las exportaciones, incluido el sector agropecuario. Dicha política debe desarrollarse en un panorama internacional cambiante en el que los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de Naciones Unidas establecen los retos más importantes que enfrenta la humanidad. En este contexto, la producción alimenticia debe atender las necesidades de una población con una alta tasa de crecimiento. Además, debe realizarse bajo estándares ambientales y socialmente responsables, para contribuir a soluciones de problemas como el calentamiento global y la pobreza. La entomofagia ha surgido como una posible alternativa para atender estos objetivos de desarrollo. A nivel internacional ha sido impulsado por organismos como la FAO, y a nivel nacional por programas interinstitucionales como Descubre. Este marco justifica el desarrollo de una investigación académica dirigida a identificar si existe potencial y oportunidades de exportación en el sector entomofágico, específicamente en el producto de polvo de grillo. La presente investigación pretende identificar el contexto y las tendencias globales del sector entomofágico para consumo humano; esto a través del estudio de la demanda y oferta del mercado de alimentos a base de insectos y las condiciones de acceso a mercados internacionales. Además, busca presentar un diagnóstico del sector costarricense con el fin de demostrar una posible oferta exportable del polvo de grillo. Finalmente, sistematiza los retos y oportunidades para la producción y exportación de productos entomofágicos costarricenses. Para lo anterior, se desarrolló un exhaustivo análisis de la bibliografía nacional e internacional sobre la producción entomofágica. Esto se complementó con un análisis del derecho económico internacional sobre las condiciones arancelarias y no arancelarias para la exportación de productos a base ...
Descripción Física:266 hojas : ilustraciones en blanco y negro, diagramas en blanco y negro, fotografías en blanco y negro, gráficos en blanco y negro.