Cinética del equilibrio higroscópico con sistema IoT e isoterma en desorción en los granos de café miel (Coffea arabica) para tres temperaturas de almacenamiento /

El café miel (Coffea arabica) es un producto de alto valor en la industria cafetalera, cuya calidad depende del control adecuado de la humedad durante el secado y almacenamiento. Este estudio analiza la cinética del equilibrio higroscópico en los granos de café miel mediante un prototipo basado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peraza Alpízar, Stephanie 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Vargas Elías, Guillermo Asdrúbal 1970- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 03307nam a2200313 a 4500
001 000752718
005 20250708154717.0
008 250630s2025 cr ad grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49689 
100 1 |a Peraza Alpízar, Stephanie  |d 1995-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Cinética del equilibrio higroscópico con sistema IoT e isoterma en desorción en los granos de café miel (Coffea arabica) para tres temperaturas de almacenamiento /  |c estudiante Stephanie Peraza Alpízar ; director Guillermo Vargas Elías. 
264 0 |a [San José, Costa Rica]  |c 2025 
300 |a xi, 120 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color), diagramas a color, gráficos a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en ingeniería agrícola y de biosistemas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería de Biosistemas, 2025 
520 3 |a El café miel (Coffea arabica) es un producto de alto valor en la industria cafetalera, cuya calidad depende del control adecuado de la humedad durante el secado y almacenamiento. Este estudio analiza la cinética del equilibrio higroscópico en los granos de café miel mediante un prototipo basado en el Internet de las Cosas (IoT) para monitorear en tiempo real la humedad relativa y la temperatura del aire a tres temperaturas de almacenamiento (10, 25 y 35 °C). Se construyó un prototipo IoT con sensores de temperatura y humedad, cuya precisión fue validada contra un equipo comercial AQUALAB 4TE. Se determinó la cinética del equilibrio higroscópico y la actividad de agua de los granos a diferentes contenidos de humedad y temperaturas. Además, se ajustaron modelos matemáticos para describir la relación entre la humedad relativa y la actividad de agua, evaluando el efecto de la temperatura en la estabilidad de los granos. Los resultados muestran que el prototipo IoT es una alternativa viable y económica para monitorear las condiciones de almacenamiento del café miel en tiempo real. El equilibrio higroscópico depende de la temperatura, influyendo en el tiempo de estabilización de la humedad relativa. Se determinó que el modelo de Peleg es adecuado para predecir la cinética de equilibrio del café miel en desorción, y para garantizar la calidad del grano, el almacenamiento debe realizarse bajo condiciones controladas de humedad y temperatura, evitando la proliferación de microorganismos y pérdidas en la calidad sensorial del café. Finalmente, se destaca la importancia del uso de tecnologías IoT para optimizar el proceso de secado y almacenamiento del café miel, mejorando la gestión poscosecha y reduciendo pérdidas en la industria cafetalera. 
650 0 7 |a CAFE  |x ALMACENAMIENTO 
650 0 7 |a CAFE  |x SECADO 
650 0 7 |a CAFÉ  |x HUMEDAD  |x ABSORCIÓN Y ADSORCIÓN 
650 0 7 |a INTERNET DE LAS COSAS  |x ASPECTOS AMBIENTALES 
650 0 7 |a CAFÉ  |x TECNOLOGIA POSCOSECHA  |x MODELOS MATEMÁTICOS 
700 1 |a Vargas Elías, Guillermo Asdrúbal  |d 1970-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Ingeniería de Biosistemas 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -JTG