Respuestas efectivas en violencia de género: materias pendientes : observatorio de equidad de género en salud. Informe 2006 /
En octubre de 2005 se promulgó la nueva ley de violencia intrafamiliar. Se generaron expectativas en cuanto a la capacidad de esta normativa para superar las deficiencias de la lay anterior en materia de protección de las víctimas y sanción de los agresores. Ello porque posiblita la sanción pen...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Chile :
Organización panamericana de salud,
2007
|
Edición: | Primera edición |
Colección: | Observatorio de equidad de género en salud
|
Materias: |
Sumario: | En octubre de 2005 se promulgó la nueva ley de violencia intrafamiliar. Se generaron expectativas en cuanto a la capacidad de esta normativa para superar las deficiencias de la lay anterior en materia de protección de las víctimas y sanción de los agresores. Ello porque posiblita la sanción penal, al reconocer que en determinadas condiciones la violencia intrafamiliar constituye delito, entregando mayores atribuciones a los jueces de familia para dictar las medidas de protección y a la policia para detener a los agresores que quebranten dichas medidas o sean sorprendidos en flagrancia. |
---|---|
Descripción Física: | 50 páginas : ilustrado ; 27 cm |
Bibliografía: | Incluye bibliografía |