|
|
|
|
LEADER |
02877ntm a22004811i 4500 |
001 |
1012546 |
003 |
OSt |
005 |
20190920135740.0 |
007 |
ta |
008 |
190905e2019 pn a|||f m||||||| ||spa | |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_641_300200000000000_W331
|7 0
|9 34861
|a 01
|b 01
|d 2019-09-05
|e Donación
|f H
|g 100.00
|i 1012546
|l 0
|o T 641.3002 W331
|p 1012546
|r 2019-09-05 00:00:00
|t ej. 1
|v 100.00
|w 2019-09-05
|y TESIS
|z No se presta a domicilio . No se saca copia
|
999 |
|
|
|c 17583
|d 17583
|
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Seguridad Alimentaria y Nutricional
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
0 |
4 |
|2 21
|a T 641.3002
|b W331
|
100 |
1 |
|
|4 Autor
|a Watson Gonzalez, Leydi Lineth
|
245 |
1 |
0 |
|a Relación del sexo biológico con los hábitos alimenticios en estudiantes de 15 a 17 años, en Panamá Este /
|c Leydi Lineth Watson González ; Asesoraa Lurys Horna
|
260 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2019
|
264 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2019
|
300 |
|
|
|a x, 80 hojas :
|b encuadernada : ilustrada, cuadros, graficas ;
|c 28 cm.
|e + 1 CD-Rom en PDF texto completo
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye conclusión, recomendaciones
|
500 |
|
|
|a Incluye índice de cuadro, índice de gráfica
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de la Licenciatura de Seguridad Alimentaria y Nutricional
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
|
520 |
|
|
|a Conocer si existe relación entre el sexo biológico y los hábitos alimenticios presentes en los estudiantes de media en Panamá Este del Centro Educativo
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|a No se saca fotocopias
|
650 |
0 |
4 |
|a SEGURIDAD ALIMENTICIA Y NUTRICIONAL
|v TESIS
|2 lembs
|
650 |
0 |
4 |
|a HÁBITOS ALIMENTICIOS
|x ADOLESCENTES
|v TESIS
|
650 |
0 |
4 |
|a SEXO BIOLÓGICO
|x HÁBITOS ALIMENTICIOS
|v TESIS
|
653 |
|
|
|a CORREGIMIENTO DE LÍDICE, DISTRITO DE CAPIRA,TESIS
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE BIOCIENCIAS Y SALUD PÚBLICA-TESIS
|
653 |
|
|
|a LICENCIATURA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL-TESIS
|
653 |
|
|
|a ESCUELA DE SALUD PÚBLICA - SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL-TESIS
|
700 |
1 |
|
|4 Asesora
|a Horna, Lurys
|e Magister
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
991 |
|
|
|a 05/09/2019
|
992 |
|
|
|a Carolina Andreve
|