Estrategias empleadas por el docente en la enseñanza de la aritmética y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Cuarto Grado del Centro de Educación Básica General El Empalme, 2012 /

Toda investigación debe partir de lo que se quiere estudiar, el presente trabajo tiene como propósito dar a conocer que el rendimiento académico de los estudiantes puede afectarse por la actitud hacia el aprendizaje de la aritmética en conjunto con las estrategias utilizadas por el docente.

Bibliographic Details
Main Author: González C., María de los Santos (Autor)
Other Authors: Morales F., María del Rosario (Autor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: David, Panamá : UDELAS, 2013
Subjects:
Table of Contents:
  • ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE CUADROS ÍNDICE DE GRÁFICAS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. MARCO INTRODUCTORIO 1.1. Antecedentes del problema 1.2. Planteamiento del problema 1.3. Objetivos 1.3.1. Objetivo general 1.3.2. Objetivos específicos 1.4. Hipótesis 1.5. Justificación 1.5.1. Importancia y aportes CAPÍTULOI II. MARCO TEÓRICO 2.1. El constructivismo 2.1.1. Procesos evolutivos de la niñez intermedia en la escuela primaria 2.2. Desarrollo cognitivo 2.2.1. Paradigmas educativos 2.2.1.1. Paradigma conductual 2.2.1.2. Paradigma cognitivo 2.3. Escuela activa bs. escuela tradicional 2.3.1. Aspectos que caracterizan a la escuela tradicional 2.4.Aprendizaje significativo según Ausubel 2.4.1. Aprendizaje significativo y tipos de conocimiento 2.4.2. Motivación según Ausubel 2.5. Aprendizaje significativo según Bruner 2.5.1. Aprendizaje por descubrimiento 2.5.2. Tipos de descubrimiento según Bruner 2.6. La Enseñanza 2.6.1. Métodos y técnicas modernas en educación 2.6.1.1. Métodos de enseñanza 2.6.1.2. Técnias de enseñanza - aprendizaje más utilizadas 2.6.2. Aprendizaje cooperativo en el aula 2.6.3. Estrategias de enseñanza 2.6.3.1. Estrategias metodológicas 2.6.3.2. Estrategis didácticas 2.7. La evaluación en primaria 2.8. La actitud: elemento importante en el aprendizaje 2.8.1. Actitud positiva y negativa 2.8.1.1. Características de las actitudes 2.8.2. Actitud hacia la matemática 2.9. El currículo de la matemática 2.9.1. Relación docente - estudiante 2.9.1.1. Creencia de los docentes en la enseñanza de las matemáticas CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO 3.1. Tipo de estudio 3.2. Fuentes de información 3.2.1. Fuentes primarias 3.2.2. Fuentes secundarias 3.3. Población 3.3.1. Muestreo 3.4. Variables 3.4.1. Variables independientes 3.4.2. Variable dependiente CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 4.1. Análisis de la confiabilidad de los instrumentos 4.2. Encuestas aplicadas a los estudiantes 4.3. Promedio de los estudiantes 4.4. Encuestas aplicadas a los docentes CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍAS ANEXOS Guía