Importancia de la estimulación visual en niños y niñas con parálisis cerebral: "Propuesta para la implementación del servicio de estimulación visual en la Escuela General José de San Martín, San Miguelito"

El estudio se realiza con la finalidsad de optimizar la visión funcional de los niños y niñas con parálisis cerebral, asociado a un diagnóstico de baja visión o alteraciones perceptivas visuales que les permita viabilizar el proceso educativo.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Yamilka (Autor)
Otros Autores: Rivas, Mara (Autora), Rodríguez, María (Autora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá, Panamá : UDELAS, 2008
Materias:
LEADER 02937ntm a22004337i 4500
001 8080140
003 OSt
005 20151019192131.0
008 150106e2008 pn a|||f m||| 0|1 0|spa||
037 |b UDELAS  |c Donación  |n La donación del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Maestría en Educación Especial 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
041 |a spa  |h spa 
082 |2 21  |a T.M 152.14  |b G589 
100 |4 Autor  |a González, Yamilka  |9 9297 
245 |a Importancia de la estimulación visual en niños y niñas con parálisis cerebral:   |c Yamilka González, Mara Rivas, María Rodríguez  |b "Propuesta para la implementación del servicio de estimulación visual en la Escuela General José de San Martín, San Miguelito" 
260 |a Panamá, Panamá :   |b UDELAS,   |c 2008 
264 |a Panamá, Panamá :   |b UDELAS,   |c 2008 
300 |a [iv], 151 hojas :   |b encuadernada : ilustrada ;   |c 28 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |b nc  |a volumen 
365 |b 200.00  |c B/.  |e El precio es un aproximado según el SIBUDELAS  |k pn 
502 |a Presentada para optar por el Título de Maestría en Educación Especial 
504 |a Contiene bibliografía 
505 |a  ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 2.1 Concepto de parálisis cerebral 2.1.1 Etiología de la parálisis cerebral 2.1.1.1 Causas prenatales 2.1.1.2 Causas perinatales 2.1.1.3 Causas postnatales 2.1.2 Clasificación de la sordoceguera y otros sub-capítulos más... CAPÍTULO III: ASPECTOS METODOLÓGICOS CAPÍTULO IV: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS  
520 |a El estudio se realiza con la finalidsad de optimizar la visión funcional de los niños y niñas con parálisis cerebral, asociado a un diagnóstico de baja visión o alteraciones perceptivas visuales que les permita viabilizar el proceso educativo. 
590 |a No se presta a domicilio 
590 |a No se saca fotocopias 
650 |2 lembs  |a ESTIMULACIÓN VISUAL  |v TESIS DE MAESTRÍA  |9 9291 
650 |2 lembs  |a PARÁLISIS CEREBRAL  |v TESIS DE MAESTRÍA 
653 |a MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL 
653 |a ESCUELA GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN, SAN MIGUELITO 
700 |4 Autora   |a Rivas, Mara 
700 |4 Autora  |a Rodríguez, María 
942 |2 ddc  |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__M_152_140000000000000_G589  |7 0  |9 14049  |a 08  |b 08  |d 2015-10-19  |e Donación  |f T.M.  |g 200.00  |i 8080140  |l 1  |o T.M 152.14 G589  |p 8080140  |r 2016-10-01 00:00:00  |s 2016-10-01  |t ej.1  |v 200.00  |w 2015-10-19  |y TESIS 
991 |a 18/10/15 
992 |a yisela arrocha 
999 |c 7622  |d 7622