Propuesta metodológica para el estudio de la factorización, a través del recurso didáctico alternativo: página web /

La autora señala que la factorización es uno de los contenidos víctima de este tipo de creencia, ya que su enseñanza, y por sonsiguiente, su aprendizaje, se ha reducido a la aplicación de reglas para ejecutar manipulaciones algorítmicas a través de ejercicios que se ajustan a ellas.

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Quiel, Carmen O. (Autor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá, Panamá : UDELAS, 2009
Subjects:
Table of Contents:
  • ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: EL PROBLEMA CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 2. Fundamanetación teórica para el estudio de la factorización a través del recurso página web 2.1 Conceptos 2.1.1 Factorización 2.1.2 Internet 2.1.3 Página web 2.2 Teorías de aprendizaje, fundamentales para el estudio de la factorización con páginas web 2.2.1 Aprendizaje significativo de Ausubel 2.2.2 El constructivismo de Piaget 2.2.3 El constructivismo de Papert 2.2.4 La perspectiva conductista de Skinner 2.2.5 Teoría socio-histórica cultural de Vygotsky y otros sub-capítulos más... CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS