Derecho, saber e identidad indígena
En este libro se sostiene que la construcción de la subjetividad jurídica indígena se entiende mejor a partir del análisis de las prácticas jurídicas y sociales que en un momento histórico constituyen, de manera contingente, a ciertos grupos humanos como "indígenas" para efectos po...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Bogotá :
Siglo del hombre Editores : Universidad de los Andes, Facultad de Derecho : Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Estudios Sociales y Culturales-Pensar,,
2009.
|
Edition: | Primera edición. |
Series: | Biblioteca universitaria ciencias sociales y humanidades.
Nuevo pensamiento jurídico. Derecho teoría política |
Subjects: |
Summary: | En este libro se sostiene que la construcción de la subjetividad jurídica indígena se entiende mejor a partir del análisis de las prácticas jurídicas y sociales que en un momento histórico constituyen, de manera contingente, a ciertos grupos humanos como "indígenas" para efectos políticos y jurídicos. El papel que cumple el saber y los expertos en los estrados judiciales resulta determinante en la conformación de un discurso jurídico que define quiénes son los auténticos destinatarios de las normas jurídicas consagradas a favor de los pueblos indígenas. -- |
---|---|
Item Description: | Incluye datos biográficos del autor en la solapa. Donación de la Librería el Hombre de la Mancha, 2019. |
Physical Description: | 389 páginas ; 21 cm. |
Bibliography: | Bibliografía: páginas 365-389. |
ISBN: | 9789586651325 |