Agroindustrialización del proceso de producción de la miel de abeja para la asociación de productores apícolas de Chiriquí /

La miel de abeja es reconocida como el alimento energético de primera calidad. El organismo del ser humano lo asimila con gran facilidad, lo que permite que se utilice en la alimentación, medicina y otras áreas con gran éxito. Este estudio se realizó en la provincia de Chiriquí para el verano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Hurtado, Johana Esther (sustentante)
Otros Autores: Rusnak Sánchez, Juan Humberto (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Chiriquí, Panamá : Universidad Tecnológica Panamá, 2013
Materias:
LEADER 04096nam a2200433 i 4500
001 18908
003 PA-PaUTB
005 20250110153729.0
007 ta
008 ||||||s2013||||pn|ad||frm||||000|||spa|d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
041 0 |a spa 
082 0 4 |a 638.16   |b G5891  |2 21  |q PA-PaUTB 
100 1 |a González Hurtado, Johana Esther,  |e sustentante  |9 7293 
245 1 0 |a Agroindustrialización del proceso de producción de la miel de abeja para la asociación de productores apícolas de Chiriquí /   |c Johana Esther González Hurtado ; asesor Juan Ruznak. 
264 1 |a Chiriquí, Panamá :  |b Universidad Tecnológica Panamá,  |c 2013 
300 |a xvi, 139 hojas :  |b ilustraciones, cuadros, gráficas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Tesis (  |b Licenciatura). --   |c Universidad Tecnológica de Panamá. Centro Regional de Chiriquí. Facultad de Ingeniería Industrial. Licenciatura en Ingeniería Industrial,  |d 2013. 
504 |a Incluye bibliografía, hojas 120-122, anexo, hojas 124-139. 
505 0 |a Capítulo I. Marco introductorio. -- Capítulo II. Marco teórico. -- Capítulo III. Marco metodológico. -- Capítulo IV. Análisis de los resultados. -- Capítulo V. Estudio técnico. -- Capítulo VI. Estudio financiero. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. 
506 1 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a La miel de abeja es reconocida como el alimento energético de primera calidad. El organismo del ser humano lo asimila con gran facilidad, lo que permite que se utilice en la alimentación, medicina y otras áreas con gran éxito. Este estudio se realizó en la provincia de Chiriquí para el verano del 2013. Con el propósito de agroindustrializarel proceso de producción de la miel de abeja para APROACHI. Para tal fin, se dirigió al Ministerio de Desarrollo Agropecuario para determinar algunos factores relevantes como la producción actual de la miel de abeja y cantidad de productores existentes en la provincia y así obtener las bases de este estudio. Se encontraron 65 productores en esta actividad en donde se encuestaron y se entrevistaron la respectiva muestra representativa de la población. En la presente investigación se puede observar, los presentes estudios significativos técnicos y financieros en donde demuestran la situación propuesta de la industrialización del proceso de producción de la miel. Cuyos hallazgos han resaltado un alto interés sobre la apicultura en la transformación de la miel de abeja de un proyecto agrícola a industrial aplicando las respectivas normas de calidad para la producción y las legislaciones ambientales para el cuidado y protección del ambiente. Los resultados reflejaron que es necesario que los productores apícolas trabajen con mayor eficiencia la cosecha de la miel de abeja, provocando mayor éxito en el proceso de producción, además de esto se recomienda trabajar en otros tipos de productos no solamente en la miel fluida envasada. 
526 0 |a LIIND 
541 1 |a Johana Esther González Hurtado.  |c DUTP  |d Recibido: 2014/09/09.  |e 11804.  |h $75.00. 
650 1 7 |a Abejas  |x Cría  |2 LEMB  |9 7823 
650 2 7 |a Apicultura  |x Cría  |2 LEMB  |9 7824 
650 2 7 |a Miel de abejas  |x producción  |2 LEMB  |9 7825 
650 2 7 |a Ingeniería industrial  |2 LEMB  |9 119 
650 2 7 |a Tesis y disertaciones académicas  |2 LEMB  |9 604 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Industrial 
700 1 |a Rusnak Sánchez, Juan Humberto,  |e asesor  |9 2552 
942 |2 ddc  |c TESIS 
946 |c 44903  |d Cleofe Galindo J. 
999 |c 11804  |d 11804 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_638_160000000000000_G5891_2013  |7 0  |8 TES  |9 20802  |a BUT-CH  |b BUT-CH  |d 2023-06-08  |e DUTP  |g 75.00  |l 0  |o T 638.16 G5891 2013  |p 400116928  |r 2019-03-20  |t e.1  |w 2019-03-20  |y TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_638_160000000000000_G5891_2013  |7 3  |8 TES  |9 178810  |a BUT  |b BUT  |d 2024-01-04  |e DUTP  |g 75.00  |l 0  |o T 638.16 G5891 2013  |p 800121574  |r 2024-01-04  |t e.1  |w 2024-01-04  |y TESIS