"Estudio de prefactibilidad para el procesamiento y exportación de harina de yuca en Panamá" /

La yuca es un tubérculo que hoy en día a tenido una gran acogida debido a sus características muy particulares. Entre ellos se lista que puede ser cultivada en suelos clasificados como agrestes, que cuenta con gran resistencia a largas épocas de sequía, requiere de pocos fertilizantes y plaguic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Pretelt, Marcela Aneth (sustentante)
Otros Autores: Guevara Arjona, Dalys Bety (asesora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2015.
Materias:
LEADER 06438nam a2200457 i 4500
003 PA-PaUTB
005 20240704135955.0
007 ta
008 220712s2015 pn ado|frm||| 001 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
082 0 4 |a 658.83  |b M3662  |q PA-PaUTB  |2 22 
100 1 |a Martínez Pretelt, Marcela Aneth,  |e sustentante  |9 8194 
245 1 |a "Estudio de prefactibilidad para el procesamiento y exportación de harina de yuca en Panamá" /  |c Marcela Aneth Martínez Pretelt ; asesora Dalys Guevara. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2015. 
300 |a xxv, 441 hojas :  |b ilustraciones, gráficas, fotografías ;   |c 28 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (  |b Licenciatura ). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Industrial. Licenciatura en Ingeniería Industrial,  |d 2015. 
504 |a Incluye bibliografía, anexos. 
505 |a Capítulo 1. Tema de investigación. -- Capítulo 2. Historia y características de la yuca. -- Capítulo 3. Estudio de Mercado. -- Capítulo 4. Procesamiento de la harina de yuca. -- Capítulo 5. Base legal y estructura de la compañía. -- Capítulo 6. Exportación y distribución. -- Capítulo 7. Estudio técnico. -- Capítulo 8. Estudio financiero. -- (Tomado de la fuente) 
506 0 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a La yuca es un tubérculo que hoy en día a tenido una gran acogida debido a sus características muy particulares. Entre ellos se lista que puede ser cultivada en suelos clasificados como agrestes, que cuenta con gran resistencia a largas épocas de sequía, requiere de pocos fertilizantes y plaguicidas, y que posee significativo valor nutricional. En los mercados internacionales se la utiliza en la cocina, como base para sopas, y en la industria, como materia prima para la preparación de almidones y de alimentos infantiles, como la tapioca. Este trabajo contiene la definición y características de la yuca, de esta manera se centra al lector dentro de un marco más cercano a la realidad del producto y su situación en Panamá. También incluye un bosquejo de la creación de una compañía productora y exportadora de harina de yuca. En esta se profundizará respecto a los temas de caracterización y procesamiento de la materia prima (yuca), controles de calidad, bases legales de la empresa y procedimientos para la exportación. Además se esbozará un análisis financiero y de inversión del proyecto. Los principales importadores de yuca, Estados Unidos y Europa, importan el tubérculo regularmente durante todo el año. Por lo tanto, podemos inferir que su consumo se incrementa durante los meses de inviernos, ya que es utilizado especialmente en la preparación de sopas y estofados por su alto nivel de calorías, especialmente por el mercado étnico. Por consiguiente, este producto no tradicional tiene gran potencial para ser comercializado a nivel internacional, ya que se ha convertido en base de la alimentación para la población rural y de bajos recursos, además de en una alternativa de comercialización. La presente investigación es relevante porque en la elaboración de la propuesta existe un modelo operativo viable que brinda método para la ejecución del proyecto. Esta investigación, que explora la situación nacional de la yuca y la potencialidad de exportar un producto de valor agregado utilizándola como materia prima, inicia con la descripción de sus bases y características. El segundo capítulo describe la historia y abarca otros aspectos relevantes de la yuca, que será la materia prima para el producto propuesto. El tercer capítulo de la investigación se refiere a la producción nacional de dicha materia prima y la descripción de métodos de conservación, transporte y comercialización empleados por los agricultores locales. También se demostrará la factibilidad de la comercialización del producto en el mercado internacional. El cuarto capítulo consiste en explicar el proceso por el cual la yuca es transformada en harina de yuca, el producto de valor agregado propuesto en este proyecto, para su posterior consumo directo o indirecto. Posteriormente, en el quinto capítulo presentaremos cómo se han de sentar las bases para crear una compañía como la descrita a lo largo del proyecto, que procese y exporte harina de yuca. A lo largo del sexto capítulo, revisaremos los requisitos y procedimientos necesarios para la exportación de un producto de naturaleza agrícola desde nuestro país hacia al mercado internacional. Además, se describen los requerimientos de empaque, etiquetado y embalaje del producto para cumplir las normas sanitarias asignadas y tener aceptación internacional. En los capítulos séptimo y octavo, se analizan los aspectos técnicos requeridos para la instalación y funcionamiento de la planta, además de describir los requerimientos financieros para lograrlo. Seguido, presentamos las conclusiones y recomendaciones de la investigación. También anexos, glosarios y otros datos que facilitan la comprensión del proyecto. (Tomado del Resumen Ejecutivo de la fuente) 
526 |a LIIND 
541 |a Marcela Aneth Martínez Pretelt.  |c DUTP  |d Recibido: 2024/06/07.  |h $75.00.  |e 800128137. 
650 1 7 |a Estudios de factibilidad  |2 LEMB  |9 1595 
650 2 7 |a Yuca  |v Proyectos  |2 LEMB  |9 8207 
650 2 7 |a Yuca como alimento  |v Producción-Normas  |z Panamá  |2 LEMB  |9 8208 
650 2 7 |a Harina  |2 LEMB  |9 5627 
650 2 7 |a Mercadeo de exportación  |2 LEMB  |9 6598 
650 2 7 |a Mercadeos de productos agrícolas  |2 LEMB  |9 3502 
650 2 7 |a Consumidores  |v Estudio de casos  |2 LEMB  |9 5173 
650 2 7 |a Investigación operacional  |2 LEMB  |9 295 
650 2 7 |a Ingeniería industrial  |2 LEMB  |9 119 
650 2 7 |a Tesis y disertaciones académicas  |2 LEMB  |9 604 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Industrial 
700 1 |a Guevara Arjona, Dalys Bety,  |e asesora  |9 2403 
942 |c TESIS  |2 ddc 
946 |c 37966  |d Maria Karamañites  |a 37966  |b Maria Karamañites 
999 |c 144460  |d 144460 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_658_830000000000000_M3662_2015  |7 0  |8 TES  |9 179838  |a BUT  |b BUT  |d 2024-06-07  |e DUTP  |g 75.00  |l 0  |o T 658.83 M3662 2015  |p 800128137  |r 2024-06-07  |t e.1  |w 2024-06-07  |y TESIS