Sumario: | Analiza e interpretar el desarrollo del pensamiento histórico en la formación inicial docente en la carrera de bachillerato en la Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica de la Universidad Nacional de Costa Rica y sus repercusiones en la práctica docente, así como proponer alternativas en función de los resultados. La investigación es de tipo cualitativa y cuantitativa. La población estudiada consiste son las y los estudiantes del bachillerato en la Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica debido a sus procesos de aprendizajes. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de el taller, el cuestionario, el grupo de discusión, el conversatorio, la entrevista semiestructurada y la observación no participante.
|