Caracterización sensorial del queso arrollado tradicional (queso palmito) elaborado en queserías del cantón de San Carlos de la provincia de Alajuela, Costa Rica /

Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar sensorialmente el queso arrollado elaborado en queserías del cantón de San Carlos de la provincia Alajuela. El estudio se llevó a cabo con dos grupos independientes de personas, un panel entrenado que realizó el análisis descriptivo y un grupo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marín Fonseca, Andrea 1990- (Autor/a)
Otros Autores: Cordero García, Marcia 1986- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 04050nam a2200409 u 4500
001 000006290
005 20250226155125.0
008 160511s2016 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9478232 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
041 0 |a spa 
099 9 |a TFG 39492 
100 1 |a Marín Fonseca, Andrea  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Caracterización sensorial del queso arrollado tradicional (queso palmito) elaborado en queserías del cantón de San Carlos de la provincia de Alajuela, Costa Rica /  |c elaborado por Andrea Marín Fonseca ; Marcia Cordero García, directora. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2016. 
300 |a 138 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2016 
520 3 |a Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar sensorialmente el queso arrollado elaborado en queserías del cantón de San Carlos de la provincia Alajuela. El estudio se llevó a cabo con dos grupos independientes de personas, un panel entrenado que realizó el análisis descriptivo y un grupo de consumidores que hizo el estudio de aceptación. Se trabajó con 19 muestras de queso arrollado, de las cuales 14 provenían de productores ubicados en el cantón de San Carlos y 5 correspondían a muestras industriales. Las principales diferencias en los procesos de elaboración de estos quesos se asociaron a las etapas de pasteurización de la leche, uso de suero fermentado como cultivo en la fermentación-coagulación y la forma de almacenar el producto terminado. En el análisis descriptivo se evaluaron las muestras de queso arrollado por triplicado, se aplicó un análisis de varianza mixto (p≤0,05) y se realizó una prueba Fisher LSD para analizar los datos. Se encontraron diferencia significativa entre las muestras para los 21 atributos evaluados; sin embargo, los atributos olfativos, gustativos y relacionados con la textura fueron más útiles para la descripción y diferenciación del queso arrollado tradicional. Se encontró que la etapa de pasteurización de la leche disminuye la sensación húmeda en mano y aumenta la sensación grasosa en mano y en boca del queso arrollado; el suero fermentado en la etapa de fermentación-coagulación no afecta las características sensoriales del queso arrollado y el almacenamiento del producto en contenedores con agua a temperatura ambiente aumenta la intensidad de las características de acidez, las cuales pueden enmascarar la intensidad de las características de crema y leche presentes en el queso. Con el objetivo de comparar los quesos arrollados tradicionales con los industriales, se realizó un análisis de "cluster" y un análisis de componentes principales para relacionar los conglomerados... 
650 0 7 |a QUESO PALMITO  |x PRODUCCION - SAN CARLOS (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a QUESO  |x PRODUCCION - SAN CARLOS (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a EVALUACION SENSORIAL  |x SAN CARLOS (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a EVALUACION SENSORIAL DE ALIMENTOS  |x PRUEBAS - SAN CARLOS (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a QUESO PALMITO  |x PROCESAMIENTO - SAN CARLOS (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES 
650 0 7 |a PRODUCTOS LACTEOS  |x COSTA RICA 
650 0 7 |a QUESOS  |x INDUSTRIA Y COMERCIO - COSTA RICA 
700 1 |a Cordero García, Marcia  |d 1986-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3610  |y Ver documento en repositorio 
904 |a Escuela de Tecnología de Alimentos 
912 |a 12-MAY-2016 - MARTEN MADRIGAL, ALEXANDRA 
915 |a 12-MAY-2016 
917 |a 11-MAY-2016 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a AM -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera