Desarrollo de la documentación relacionada con las buenas prácticas de manufactura y tres de los programas de soporte para el aseguramiento de la inocuidad en las líneas de helados y yogurt de INDHENSA /

El sistema de documentación de una empresa de alimentos es una herramienta indispensable para su ordenamiento y mejora continua. El objetivo del presente proyecto fue diseñar los documentos relacionados con las buenas prácticas de manufactura, los procedimientos operacionales estándar para la el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aronne Sparisci, Arianna (Autor/a)
Otros Autores: Velázquez Carrillo, Ana Carmela 1965- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R., 2004.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03659nam a2200361 a 4500
001 000010594
005 20250214094656.0
008 040910s2004 cr grm ||||| spa d
035 |a 7979433 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 24382 
100 1 |a Aronne Sparisci, Arianna  |e Autor/a 
245 1 0 |a Desarrollo de la documentación relacionada con las buenas prácticas de manufactura y tres de los programas de soporte para el aseguramiento de la inocuidad en las líneas de helados y yogurt de INDHENSA /  |c Arianna Aronne Sparisci ; Carmela Velázquez Carrillo, directora. 
260 |a San José, C.R.,  |c 2004. 
300 |a 106, [50] hojas. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en tecnología de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2004. 
520 3 |a El sistema de documentación de una empresa de alimentos es una herramienta indispensable para su ordenamiento y mejora continua. El objetivo del presente proyecto fue diseñar los documentos relacionados con las buenas prácticas de manufactura, los procedimientos operacionales estándar para la elaboración de los productos y tres de los programas de soporte para la empresa INDHENSA. Para definir el alcance del proyecto se realizó una revisión y evaluación de la documentación existente y se tomaron en cuenta las prioridades que tenía establecidas la Gerencia de Aseguramiento de Calidad. Se actualizó el manual de Buenas Prácticas de Manufactura con el que contaba la empresa, utilizando como guía las regulaciones establecidas por la FDA (Current Good Manufacturing Practices) y la FAO/OMS. En este manual se establecieron los lineamientos referentes al personal, instalaciones, equipo, control y manejo de materia prima y producto terminado, equipos y utensilios y controles de proceso. Se diseñó un cuestionario para evaluar internamente el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura y se realizó una inspección de prueba que permitió garantizar su eficiencia como instrumento de evaluación. Se elaboraron los Procedimientos Operacionales Estándar (SOP) importantes para la inocuidad de los productos. El enfoque principal de este objetivo fue la redacción de los procesos de elaboración de toda la linea de helados de base láctea, base de agua y yogurt. Además se diseñaron los procedimientos relacionados con el control de materias primas, proceso y producto terminado y se creó un manual de métodos de análisis para el Laboratorio de Control de Calidad. Se diseñaron tres de los Programas de Soporte: Documentación, evaluación y aprobación de proveedores y capacitación e inducción de personal. El programa de documentación, el cual ya se comenzó a poner en práctica, estableció directrices para la elaboración, el formato... 
650 0 7 |a INDUSTRIA DE HELADOS 
650 0 7 |a YOGURT  |x CONTROL DE CALIDAD 
650 0 7 |a CONTROL DE ALIMENTOS 
650 0 0 |a CONTROL DE PROCESOS 
650 0 7 |a TECNOLOGIA DE ALIMENTOS 
700 1 |a Velázquez Carrillo, Ana Carmela  |d 1965-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18448  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2005 
912 |a 04-MAY-2006 - CESPEDES RODRIGUEZ, MARIA ELENA 
917 |a 10-SEP-2004 - MURILLO HERNANDEZ, XINIA 
949 |a mec 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Tecnología de Alimentos 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera