Desarrollo de un pan de molde a partir de los subproductos del procesamiento del grano de arroz entero y determinación de sus propiedades funcionales /

Se estudiaron las harinas de arroz y de salvado de arroz provenientes de los subproductos de la industria arrocera y su incorporación parcial en panes de molde con posibles propiedades funcionales. Se determinó la aceptación sensorial, las características químicas tales como humedad, cenizas, p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lezama Solano, Adriana (Autor/a)
Other Authors: Aiello Ramírez, Jacqueline (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2015.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03922nam a2200433 u 4500
001 000010751
005 20250224130707.0
008 150605s2015 cr a frm ||||| spa d
035 |a 9449099 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38137 
100 1 |a Lezama Solano, Adriana  |e Autor/a 
245 1 0 |a Desarrollo de un pan de molde a partir de los subproductos del procesamiento del grano de arroz entero y determinación de sus propiedades funcionales /  |c elaborado por Adriana Lezama Solano ; Jacqueline Aiello Ramírez, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2015. 
300 |a xvii, 126 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2015 
520 3 |a Se estudiaron las harinas de arroz y de salvado de arroz provenientes de los subproductos de la industria arrocera y su incorporación parcial en panes de molde con posibles propiedades funcionales. Se determinó la aceptación sensorial, las características químicas tales como humedad, cenizas, proteína, grasa, fibra dietética carbohidratos y valor energético, y físicas por medio del perfil instrumental de textura, asimismo se midió el índice glicémico y carga glicémica de los panes desarrollados. Se caracterizó químicamente ambas harinas con el fin de determinar la cantidad de subproductos necesaria para obtener panes fuente de fibra. Se determinó que para este fin, se trabajaría con una sustitución de harina de trigo usando una mezcla 1:1 de harina de arroz y harina de salvado de arroz (sustitución HA-SA), y otra sustitución empleando sólo harina de salvado de arroz (sustitución HS); en cada tipo de sustitución se emplearon 3 niveles de reemplazo de harina de trigo. La primera formulación contiene cantidades iguales de harina de arroz y de salvado de arroz, y se trabajó en sustituciones de 25 %, 32 % y 40 %. La segunda sustitución contiene únicamente harina de salvado de arroz en un 20 %, 30 % y 40 %. El salvado de arroz que se incorporó en los panes de molde requirió de un tratamiento térmico tras su recepción (previo a su incorporación en el pan) para disminuir su tendencia a la oxidación lipídica. La aplicación del tratamiento térmico se evaluó en autoclave así como en un escaldador y se definió la primera como la mejor opción. Se determinó el perfil lipídico, los ácidos grasos libres y el valor de peróxidos de la harina de arroz estabilizada en autoclave; los resultados indicaron que el producto no presenta peroxidación lipídica pero si es necesario mejorar el tratamiento térmico para disminuir los valores a menos de 5 %. Las formulaciones fueron evaluadas por medio de una prueba de aceptación sensorial... 
650 0 7 |a HARINA DE ARROZ 
650 0 7 |a HARINA DE SALVADO DE ARROZ 
650 0 7 |a PAN  |x FABRICACION - COSTA RICA 
650 0 7 |a PRODUCTOS SECUNDARIOS 
650 0 7 |a ARROZ  |x PROCESAMIENTO 
650 0 7 |a ALIMENTOS FUNCIONALES 
650 0 7 |a PAN  |x COMPOSICION QUIMICA - EVALUACION 
650 0 7 |a FIBRA EN LA NUTRICION HUMANA 
650 0 7 |a EVALUACION SENSORIAL DE ALIMENTOS 
650 0 7 |a ARROZ  |x COMPOSICION 
650 0 7 |a SUSTITUTOS ALIMENTICIOS 
700 1 |a Aiello Ramírez, Jacqueline  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2704  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 11-JUN-2015 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 11-JUN-2015 
917 |a 05-JUN-2015 - CAMACHO ALFARO, ROSA ISELA 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Tecnología de Alimentos 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera