|
|
|
|
LEADER |
02844nam a2200325uu 4500 |
001 |
000012394 |
005 |
20250210085224.0 |
008 |
110518s2011 cr a grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9294714
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 32480
|
100 |
1 |
|
|a Vega Soto, Crystal
|d 1983-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
3 |
|a La dimensión afectiva y social del autoconcepto de un grupo de escolares de I ciclo diagnosticados con déficit atencional y su relación con el rendimiento académico :
|b una propuesta metodológica /
|c Crystal Vega Soto ; Rocío Barquero Brenes, directora.
|
260 |
|
|
|a San Pedro de Montes de Oca, [C.R.],
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a x, 136 hojas :
|b ilustraciones en blanco y negro.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2011.
|
520 |
3 |
|
|a El avance de los sistemas educativos masificados en las sociedades occidentales han sido orientados hacia una filosofía homogenizadora (todos iguales y al mismo ritmo), sin tomar en cuenta las diferencias y necesidades individuales de las poblaciones a quienes beneficia la educación. Esta concepción de la enseñanza poco a poco ha ido cediendo ante la evidencia de que los seres humanos tienen estilos de aprendizaje distintos y necesidades emocionales particulares. En este sentido, la presente investigación se dirigió a considerar la perspectiva específica de un grupo de escolares de I Ciclo diagnosticados con Déficit Atencional (DA) de centros educativos privados. Para ello se investigó el autoconcepto afectivo y social de dicha población, las valoraciones que hacen sus compañeros escolares y docentes de ellos y ellas y las posibles relaciones que se puedan establecer entre estas variables y su rendimiento académico. Después de analizar los resultados, se concluye que sí existe una relación entre el Autoconcepto y el Rendimiento Académico en la población de estudio. Cabe resaltar que, a diferencia de los datos registrados en otros estudios, la mayoría de los sujetos participantes presentan un autoconcepto elevado y además tienen un buen rendimiento académico.
|
650 |
0 |
7 |
|a CONCEPTO DE SI MISMO
|x ASPECTOS PSICOLOGICOS
|
650 |
0 |
7 |
|a ESCOLARES
|x PSICOLOGIA
|
650 |
0 |
7 |
|a TRASTORNO DE LA FALTA DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
|
650 |
0 |
7 |
|a RENDIMIENTO ACADEMICO
|x ASPECTOS PSICOLOGICOS
|
650 |
0 |
7 |
|a AUTOESTIMA
|x ASPECTOS PSICOLOGICOS
|
700 |
1 |
|
|a Barquero Brenes, Ana Rocío
|d 1966-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16333
|
900 |
|
|
|a 2011
|
949 |
|
|
|a ABR -ACC
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
904 |
|
|
|a Escuela de Psicología
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|