Efecto del escaldado y secado sobre la capacidad antioxidante y fibra de la broza de café y su uso potencial para alimentación humana /

Se evaluó el efecto del escaldado y secado sobre la capacidad antioxidante, el contenido de fibra, polifenoles totales, antocianinas totales, ácido clorogénico y cafeína de la broza de café acidificada con ácido cítrico y su potencial como ingrediente deshidratado para consumo humano. Se reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bolaños Alfaro, Carolina 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Bonilla Leiva, Ana Ruth 1951- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2012.
Materias:
LEADER 03479nam a2200349uu 4500
001 000014862
005 20250910140920.0
008 121120s2012 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9349756 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 34509 
100 1 |a Bolaños Alfaro, Carolina  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Efecto del escaldado y secado sobre la capacidad antioxidante y fibra de la broza de café y su uso potencial para alimentación humana /  |c Carolina Bolaños Alfaro ; Ana Ruth Bonilla Leiva, directora de proyecto. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2012. 
300 |a x, 80 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2012 
520 3 |a Se evaluó el efecto del escaldado y secado sobre la capacidad antioxidante, el contenido de fibra, polifenoles totales, antocianinas totales, ácido clorogénico y cafeína de la broza de café acidificada con ácido cítrico y su potencial como ingrediente deshidratado para consumo humano. Se recolectó broza de café orgánico a la cual se aplicaron distintos tratamientos de escaldado y secado para obtener 6 niveles: broza acidificada, escaldada y seca a 55 y 70 ºC, broza acidificada y seca a 55 y 70 ºC, broza sin acidificar y broza acidificada. A estas muestras se les determinó la capacidad antioxidante, y se concluyó que el escaldado tenía un efecto conservador de la capacidad antioxidante en las muestras de broza de café, que pudo darse debido a la inactivación de enzimas principalmente polifenoloxidasa (PFO). Por otra parte se encontró que la temperatura de secado no tuvo un efecto significativo sobre la capacidad antioxidante de la broza de café y que la mayor capacidad antioxidante, en base seca, la presentaron las muestras de broza de café acidificada, escaldada y deshidratada a 70ºC o 55 ºC. Posteriormente, se comparó el contenido de sustancias con propiedades antioxidantes como polifenoles totales, antocianinas totales, ácido clorogénico, y cafeína en las muestras de broza de café sin acidificar, acidificadas, y acidificadas, escaldadas y secas a 55 y a 70 ºC. En el caso del contenido de polifenoles totales no se obtuvo diferencias significativas entre los tratamientos, lo que dejó ver que el procesamiento con ácido cítrico, el escaldado y la deshidratación no afectaron el contenido de polifenoles totales en la broza de café. Las antocianinas totales se conservaron en las muestras tratadas (acidificadas, escaldadas y secas), posiblemente debido a la inactivación de PFO durante el escaldado. Asimismo el contenido de antocianinas se vio afectado por la temperatura de secado, ya que se observó una disminución... 
650 0 7 |a FIBRA EN LA NUTRICION HUMANA 
650 0 7 |a POLIFENOLES 
650 0 7 |a ANTOCIANINAS 
650 0 7 |a CAFEINA 
650 0 7 |a NUTRICION 
650 0 7 |a CAFE  |x CULTIVO 
700 1 |a Bonilla Leiva, Ana Ruth  |d 1951-  |e Director/a del TFG 
912 |a 27-MAY-2016 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
917 |a 20-NOV-2012 - TABORDA AGUILAR, VERONICA 
949 |a AM -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Tecnología de Alimentos 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera