Diseño de una estructura de gestión por procesos que facilite un modelo de franquicia para la empresa Los Pira /

Los Pira es un restaurante que se destaca por su especialidad en comida rápida, conocido por sus productos como los tacos, hamburguesas, surtida y mayonesa casera. El presente trabajo se centra en diseñar una estructura de gestión con un enfoque en la mejora de procesos estratégicos y operativos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores Arias, Alejandro José 2000- (Autor/a)
Other Authors: Hernández Víquez, Juan Manuel 2000- (Autor/a), Marín Sevilla, María José 1999- (Autor/a), Alvarez Murillo, Ronald 1960- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2024.
Subjects:
Description
Summary:Los Pira es un restaurante que se destaca por su especialidad en comida rápida, conocido por sus productos como los tacos, hamburguesas, surtida y mayonesa casera. El presente trabajo se centra en diseñar una estructura de gestión con un enfoque en la mejora de procesos estratégicos y operativos, con el objetivo de elevar el nivel de madurez organizacional y facilitar la implementación de un modelo de franquicia. La problemática principal en Los Pira es la falta de estandarización en los procesos operativos y la ausencia de un sistema formal de gestión del conocimiento y capacitación. Esto ha llevado a inconsistencias en la calidad de los productos y servicios, limitando la capacidad de la empresa para escalar su modelo de negocio a través de franquicias. La justificación de esta problemática radica en la necesidad de implementar procesos uniformes y documentación adecuada para asegurar que todas las futuras franquicias mantengan la misma calidad y eficiencia, garantizando el éxito y la coherencia de la marca. El análisis de la situación actual en Los Pira revela varios puntos críticos, por ejemplo, la falta de estandarización en los procesos de cocina y preparación de alimentos, lo que resulta en variaciones significativas en la calidad y tiempos de servicio. Adicional a ello, existe una dependencia crítica de un proveedor exclusivo para su pan artesanal, lo que representa un riesgo significativo en caso de problemas con el suministro, añadido a esto se identifica la carencia de manuales de procedimientos y de un sistema formal de capacitación para los empleados, lo que impacta negativamente la eficiencia operativa y la calidad del producto. Además, la empresa carecía de una estructura clara de modelo de negocio, lo que dificultaba la toma de decisiones estratégicas y la planificación de la expansión. Esto se refleja en los análisis de nivel de franquicia y de madurez, donde la empresa obtiene...
Physical Description:203 hojas : ilustraciones a color, diagramas a color, fotografías a color, gráficos a color.