|
|
|
|
| LEADER |
03945ntm a22005051i 4500 |
| 001 |
4040307 |
| 003 |
OSt |
| 005 |
20170222123616.0 |
| 007 |
ta |
| 008 |
170222e2012 pn ak||f||||||||| ||spa|| |
| 037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La donación del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Educación Especial
|
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
| 041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
| 082 |
|
|
|2 21
|a T 371.928
|b Ar15
|
| 100 |
|
|
|4 Autor
|a Araúz de Pitty, Vielka Janet
|
| 245 |
|
|
|a La fábula como estrategia constructivista en el aprendizaje de la lectura y la escritura en estudiantes con deficiencia mental leve, de la Escuela Primaria de San Lorenzo, del 2012 /
|c Vielka Janet Araúz de Pitty
|
| 260 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2012
|
| 264 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2012
|
| 300 |
|
|
|a xiv, 92 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm
|
| 336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
| 337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
| 338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
| 365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
| 500 |
|
|
|a Incluye Indice General
|
| 500 |
|
|
|a Incluye Indice de Cuadros
|
| 500 |
|
|
|a Incluye Indice de Gráfica
|
| 502 |
|
|
|a La donación del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Educación Especial
|
| 504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
| 505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE CUADROS ÍNDICE DE GRÁFICAS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 2.1. Aspectos generales 2.2. Definición de la fábula 2.3. Orígenes de la fábula 2.4. Características de la fábula 2.5. La fábula al servicio de la enseñanza 2.6. Ejemplos de fábula 2.7. Definición de constructivismo 2.8. Conceptos del constructivismo 2.8.1. Sociológico 2.8.2. Psicológico 2.8.3. Filosófico 2.8.4. Pedagógico 2.9. Características del docente constructivista 2.10. Marco normativo 2.10.1. Constitución Política de la República de Panamá 2.10.2. Leyes de inclusión 2.11. Concepto de deficiencia mental 2.11.1. Clasificación 2.11.2. Etiología 2.11.3. Tratamiento 2.11.4. Características generales del niño(a) con deficiencia mental 2.11.5. Características del niño(a) con deficiencia mental 2.12. El proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura por etapas 2.12.1. Lectura 2.12.2. Escritura 2.13. Efectos de la fábula como estrategia constructivista CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
|
| 520 |
|
|
|a El presente trabajo de investigación, tiene el propósito de establecer una herramienta necesaria para el educador pueda cumplir con las labores educativas diarias, en aquellos casos en los que detecte a estudiantes con problemas de deficiencia mental.
|
| 590 |
|
|
|a No se presta a domiclio
|
| 590 |
|
|
|a No se saca fotocopia
|
| 650 |
|
|
|2 lembs
|a FÁBULAS
|v TESIS DE LICENCIATURA
|
| 650 |
|
|
|2 lembs
|a INCAPACITADO MENTAL
|v TESIS DE LICENCIATURA
|
| 650 |
|
|
|2 lembs
|a CONSTRUCTIVISMO
|v TESIS DE LICENCIATURA
|
| 650 |
|
|
|2 lembs
|a DEFICIENCIA MENTAL
|v TESIS DE LICENCIATURA
|
| 653 |
|
|
|a ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
|
| 653 |
|
|
|a LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
|
| 653 |
|
|
|a DEFICIENCIA MENTAL LEVE
|
| 653 |
|
|
|a ESCUELA PRIMARIA DE SAN LORENZO
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
| 952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_371_928000000000000_AR15
|7 0
|9 23108
|a 04
|b 04
|d 2017-02-22
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 4040307
|l 0
|o T 371.928 Ar15
|p 4040307
|r 2017-02-22 00:00:00
|t ej.1
|v 100.00
|w 2017-02-22
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopia.
|
| 991 |
|
|
|a 22-2-17
|
| 992 |
|
|
|a mitzela del cid
|
| 999 |
|
|
|c 12499
|d 12499
|