|
|
|
|
LEADER |
02819ntm a22004697i 4500 |
001 |
4041119 |
003 |
OSt |
005 |
20181112155449.0 |
007 |
ta |
008 |
181112t 2017pn aod|f||||| 00| 0 spa|| |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_153_132000000000000_R_664
|7 0
|9 32921
|a 04
|b 04
|d 2018-11-12
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 4041119
|l 0
|o T 153.132 R 664
|p 4041119
|r 2018-11-12 00:00:00
|t ej. 1
|v 100.00
|w 2018-12-11
|y TESIS
|
999 |
|
|
|c 16520
|d 16520
|
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Psicología
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a T 153.132
|b R 664
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Romero Montenegro, Estefanía Cristelle
|
245 |
|
|
|a Influencia de la coordinación viso-motora en la adquisión del proceso de lectura y escritura en niños de primero y segundo grado de la Escuela Centro Bilingüe Elisabetino, David, Chiriquí, año 2017 /
|c Estefania C. Romero M.
|
260 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2017
|
264 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2017
|
300 |
|
|
|a xiv, 118 hojas :
|b ilustrada : encuadernada ;
|c 28 cm
|e + 1 CD-Rom en PDF texto completo ,
|g 12 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye Indice General
|
500 |
|
|
|a Incluye Indice de gráficas
|
500 |
|
|
|a Incluye Indice de cuadros
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el Título de Licenciatura en Psicología
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 ANTECEDENTES Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO 2.1.Coordinación Visomotora 2.2. Proceso de Lectura y Escritura CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO IV: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ANEXOS
|
520 |
|
|
|a La coordinación visomotra, es uno de los aspectos que se ha visto envuelto en diferentes procesos del aprendizaje de niños en edades de inicio escolar, que implica una serie de movimientos que necesitan control y precisión, habilidades que son requeridas para múltiples procesos dentro de los cuales destacan los de escritura y lectura, ya que estos sientan la base para la escolarización del niños.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopia
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a COMPRENSIÓN DE LECTURA
|v TESIS
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE EDUCACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO
|
653 |
|
|
|a ESCUELA DE DESARROLLO HUMANO
|
653 |
|
|
|a ESCUELA CENTRO BILINGÜE ELISABETINO-DAVID-CHIRIQUÍ
|
653 |
|
|
|a VISOMOTORA
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
991 |
|
|
|a 12-11-2018
|
992 |
|
|
|a caridad alvarado
|