Aprovechamiento de ñampí, tiquisque, yuca y arroz para la elaboración de galletas dulces libres de gluten con propiedades sensoriales y reológicas similares a las obtenidas con trigo /

Se estudió la aplicación de purés y harinas de tiquisque, ñampí, yuca y arroz, así como sus mezclas, para la elaboración de galletas dulces libres de gluten, que permitieran obtener propiedades sensoriales y reológicas similares, a la galleta control preparada con harina de trigo. Inicialmen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mora Campos, Susan Marcela (Autor/a)
Other Authors: Aiello Ramírez, Jacqueline (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2013.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03861nam a2200409 u 4500
001 000004572
005 20250221130530.0
008 130610s2013 cr a frm ||||| spa d
035 |a 9369657 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 35468 
100 1 |a Mora Campos, Susan Marcela  |e Autor/a 
245 1 0 |a Aprovechamiento de ñampí, tiquisque, yuca y arroz para la elaboración de galletas dulces libres de gluten con propiedades sensoriales y reológicas similares a las obtenidas con trigo /  |c elaborado por Susan Marcela Mora Campos ; Jacqueline Aiello Ramírez, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2013. 
300 |a xv, 110 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2013 
520 3 |a Se estudió la aplicación de purés y harinas de tiquisque, ñampí, yuca y arroz, así como sus mezclas, para la elaboración de galletas dulces libres de gluten, que permitieran obtener propiedades sensoriales y reológicas similares, a la galleta control preparada con harina de trigo. Inicialmente, se relacionó mediante un análisis de conglomerados la composición proximal del trigo con la de las materias primas: yuca, papa, camote, ñame, tiquisque, ñampí, arroz y maíz. Sin embargo, no se pudo efectuar una comparación efectiva por falta de información adicional acerca de la composición de estas materias primas, por lo que se decidió trabajar con el ñampí y el tiquisque por los buenos resultados obtenidos en las pruebas preliminares y por su contenido de mucílagos; y con el arroz y la yuca por ser bases más neutras. Se hicieron 21 tratamientos trabajando con las harinas y los purés de forma individual y en mezclas binarias. Se efectuó un análisis descriptivo con un panel entrenado de 11 jueces, los cuales evaluaron de forma monádica los tratamientos de las galletas por triplicado, en cuanto a los atributos de apariencia, olor, sabor y textura o sensación bucal. Los resultados obtenidos se analizaron mediante un análisis de varianza y al encontrarse diferencias significativas (p<0,05) para todos los descriptores, se realizó una comparación de medias de Fisher. Las galletas elaboradas con puré se caracterizaron por los descriptores sabor aceitoso, sabor a vainilla, sabor a huevo, olor aceitoso, brillo, forma de espiral, dureza y sensación tiesa, mientras que las galletas elaboradas con harinas fueron descritas por los términos boca seca, olor integral, sabor a tubérculo, sabor amargo residual, textura desmoronable y sensación resbalosa en la boca. Así mismo, los purés resultaron con un sabor y olor más neutro en comparación con las harinas, de manera que en las galletas elaboradas con puré se pudieron percibir aromas... 
650 0 7 |a PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS 
650 0 7 |a EVALUACION SENSORIAL DE ALIMENTOS 
650 0 0 |a ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN 
650 0 7 |a ALIMENTOS  |x ANALISIS 
650 0 7 |a ALIMENTOS  |x COMPOSICION 
650 0 7 |a PREPARACION DE ALIMENTOS 
650 0 7 |a TECNOLOGIA DE ALIMENTOS 
650 0 7 |a HARINAS 
650 0 7 |a GALLETAS 
650 0 7 |a ENFERMEDAD CELIACA 
700 1 |a Aiello Ramírez, Jacqueline  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18478  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 27-MAR-2014 - LEON SORIO, MARIA ELENA 
917 |a 10-JUN-2013 - MOREIRA PEREZ, MARIA CECILIA 
949 |a MELS -ABR 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Tecnología de Alimentos 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera