Sumario: | Se evaluó el efecto de diversos parámetros que afectan el proceso de sonicación seguido de un almacenamiento en alta presión osmótica, sobre la reducción de Salmonella Typhimurium y Lactobacillus rhamnosus en soluciones modelo de sacarosa y su aplicación en jugos de frutas. Los parámetros evaluados en las soluciones modelo fueron: la amplitud (20, 25, 30, 35 y 40%) y el tiempo de sonicación (10, 20 y 30 min), el tiempo de pulsaciones (90%, 50%, 10% y 0%), la concentración de pectina (0; 0,5 y 1,0 %) y celulosa (0; 0,15 y 0,30%) en la solución y el pH de ésta (2,5; 3,5; 4,5; 5,5 y 6,5). Para ello se inocularon 150mL de solución diluida (11 °Brix) con S. Typhimurium y L. rhamnosus y se sonicaron utilizando un sistema de sonicación directa (20kHz) por períodos de tiempo y amplitud definidos. Posteriormente, se tomó 1 mL de la muestra sonicada y se mezcló con 100 mL de solución concentrada (65 °Brix), la cual se almacenó por 48 horas a una temperatura de (-11 ± 1) °C. Se realizó el recuento total de ambas bacterias por separado y se calculó la reducción obtenida para cada una, con base en el inóculo inicial. Para todas las amplitudes y tiempos evaluados, las reducciones logarítmicas obtenidas para L. rhamnosus fueron significativamente menores a las obtenidas para S. Typhimurium (p<0,0001). Un aumento en el tiempo de sonicación aumentó significativamente la reducción de ambas bacterias (p=0,0002), para todos los niveles de amplitud evaluados y la reducción de ambas bacterias aumentó al aumentar el nivel de amplitud (p<0,0001), para los tres tiempos evaluados. El tiempo de pulsaciones durante el proceso de sonicación no tuvo un efecto significativo sobre la reducción de las bacterias (p=0,4645, 1-ß=1) para las condiciones experimentales evaluadas, lo que podría significar ahorros energéticos importantes para la aplicación industrial de la osmosonicación. Por otro lado, una disminución del pH de la solución aumentó...
|