Análisis del comportamiento de la persona consumidora adolescente hacia productos procesados modificados en azúcar agregada que permita la orientación hacia mejores decisiones de consumo, en el Área Metropolitana de San José, en el año 2023 /
Introducción: La OMS recomienda limitar la ingesta de azúcares al 10% del total de calorías para prevenir enfermedades y mejorar la salud, especialmente en niños, niñas y adolescentes. Investigaciones señalan un consumo excesivo de azúcares en esta población, por ello, se han desarrollado pr...
Autor principal: | Acuña Calderón, Valeria María 2000- (Autor/a) |
---|---|
Otros Autores: | Arias Gamboa, María Fernanda 2000- (Autor/a), Femenías Ruiz, Carolina 1998- (Autor/a), Gutiérrez Azofeifa, Mariana 1999- (Autor/a), Hernández Méndez, Valery Fiorella 1999- (Autor/a), Mora Calvo, Naila Valeria 2000- (Autor/a), Sánchez Alán, Karolina 1982- (Director/a del TFG) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
[San José], Costa Rica,
2024.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Ver documento en repositorio |
Ejemplares similares
-
Comportamiento de la población adulta hacia productos procesados reducidos en sodio en el Área Metropolitana de San José, en el año 2022 /
por: Campos Flores, Denisse Fabiola 1998-
Publicado: (2023) -
Consumo de alimentos procesados altos en azúcar en estudiantes universitarios /
por: Hernández Peña, Susy Sulamita
Publicado: (2015) -
Comparación de la percepción de la intensidad y el agrado por el sabor dulce entre los diabéticos y los no diabéticos, utilizando alimentos modelo /
por: Pineda Castro, María Lourdes 1968-
Publicado: (2007) -
Evaluación nutricional y formulación de una bebida tipo atol, a partir de una harina compuesta de plátano verde, soya y chía en nivel de laboratorio.
por: Polanco Najera, Silvia Jovita
Publicado: (2018) -
Vida útil de alimentos procesados /
por: Anzueto, Carlos Rafael, et al.
Publicado: (1991)