Las técnicas de estimulación temprana y su aplicabilidad para disminuir las alteraciones en el desarrollo de la motora gruesa en niños(as) de 0 a 1 año de edad que acuden al Centro de Salud de Boquete. 2015 /
En esta Práctica Profesional he podido convencer a padres y madres de familia que la estimulación temprana ayuda a detectar posibles alteraciones y dar una atención oportuna a todo niño(a) que asista desde temprana edad.
Autor principal: | Miranda C., Elsa Paola (Autor) |
---|---|
Otros Autores: | Arcia de Lezcano, Beatriz (Asesora) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Panamá, David :
UDELAS,
2015
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
La estimulación temprana y su efectividad en las alteraciones en el desarrollo de niños de 0 a 1 año con riesgo social de abandono intervenidos en la Casa Hogar Trisker en Boquete (agosto a diciembre 2015) /
por: Castillo Avila, Elizabeth Del Carmen
Publicado: (2015) -
Los juegos de estimulación temprana y su aplicabilidad para el desarrollo de la motora fina en niños de 6 a 12 meses del Centro de Salud Las Lajas 2017 /
por: Castillo Concepción, Emely Elaine
Publicado: (2017) -
Aplicación de la escala de medida de la función motora gruesa en la evaluación de niños con parálisis cerebral infantil en el Centro de rehabilitación integral reintegra /
por: Pittí González, Crystel Marie
Publicado: (2011) -
Importancia de la aplicación de técnicas de estimulación temprana en la Sala de Gastroenterología y cardiología del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía, Provincia de Chiriquí /
por: Arracera R., Karla Beatriz
Publicado: (2011) -
Enfoque fonoaudiológico para la función motora fina, en niños de segundo grado de la Escuela Carlos A. Mendoza, con dificultades en la escritura, realizado del 8 de septiembre al 20 de noviembre de 2008 /
por: Suárez Rivera, Kathyuska Gisselle
Publicado: (2009)