Evaluación de dos combinaciones de conservantes y su efecto sobre un producto hortícola de IV Gama /

Productos de IV gama -- Medidas de control para reducir riesgos por patógenos en hortalizas y frutas frescas -- Importancia de las hortalizas -- Aspecto nutricional -- Comercialización -- Conservantes -- Principios de conservación de alimentos -- Antimicrobianos -- Antioxidantes y quelantes -- Com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Martínez, Brenda Sarai (autor)
Otros Autores: Ramos Dubón, Erika Johana (autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 04166nam a2200325 4500
007 ta
008 210222e2021 e ||||g |||| 00| 0 spa d
003 SV-SsUSB
005 20210222144619.0
999 |c 228460  |d 229006 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |d SV-SsUSB  |e rda 
094 |a 1305  |b P438e 
100 1 |a Pérez Martínez, Brenda Sarai  |e autor 
245 1 |a Evaluación de dos combinaciones de conservantes y su efecto sobre un producto hortícola de IV Gama /  |c Brenda Sarai Pérez Martínez, Erika Johana Ramos Dubón 
264 |a San Salvador :   |b Universidad de El Salvador,  |c 2021 
300 |a xii, 55 hojas :  |b cuadros, gráficos, fotografías ;  |c 27 cm +  |e 1 c.d. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a La investigación se realizó en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador y en Suchitoto, Cuscatlan, consistió en la evaluación de dos combinaciones de conservantes a un producto hortícola de IV gama con el propósito de mantener sus características organolépticas. El período de la investigación fue de noviembre de 2019 a mayo de 2020. La evaluación de combinaciones de conservantes consistió en el estudio de tres tratamientos: T1 sin conservantes, T2 con ácido cítrico 0.1%, ácido ascórbico 1%, cloruro de calcio 1% y T3 con ácido cítrico 0.1%, cloruro de calcio 1%, ácido peracético 0.008% aplicados a hortalizas listas para consumo, estas fueron sometidas a un proceso de lavado, desinfectado, pelado y troceado, el proceso se dirigió a controlar el deterioro en zanahoria (Daucus carota), cebolla (Allium cepa), lechuga (Lactuca sativa) y tomate (Solanum lycopersicum), destinadas al consumo. Para monitorear la vida de anaquel se tomaron datos cada dos días de parámetros como; pérdida de agua y pH, para el análisis de los datos se utilizó un diseño completo al azar el nivel de significancia fue del 5% (P≥0.05), siendo los factores en estudio las dos combinaciones de conservantes y el testigo, para determinar si las fuentes de variación en estudio producían iguales o distintos efectos en la variable respuesta, se aplicó la técnica del Análisis de Varianzas y prueba de contraste ortogonales en el programa estadístico INFOSTAT. Los resultados obtenidos en el análisis sensorial mostraron que hubo diferencias significativas en color y textura presentando los mejores efectos T2 y T3 quienes tuvieron una vida útil de 15 días. Además, se realizó un cuadro de costos de inversión donde el tratamiento con menor costo fue el T3 con un valor de $16.80. La aplicación de los conservantes orgánicos ayudó a reducir la velocidad de oxidación y deterioro de las hortalizas manteniendo la cadena de refrigeración y así garantizar la calidad e inocuidad alimentaria ya que los niveles microbiológicos cumplen con lo requerido por el Reglamento Técnico Centroamericano. Palabras claves: IV gama, peracético, velocidad de oxidación, calidad e inocuidad alimentaria. 
502 |a Tesis  |b (Ingeniería Agroindustrial) --  |c Universidad de El Salvador,  |d 2021 
504 |a Incluye índice y bibliografía 
520 |a Productos de IV gama -- Medidas de control para reducir riesgos por patógenos en hortalizas y frutas frescas -- Importancia de las hortalizas -- Aspecto nutricional -- Comercialización -- Conservantes -- Principios de conservación de alimentos -- Antimicrobianos -- Antioxidantes y quelantes -- Combinación de agentes antimicrobianos -- Utilización de Empaques -- Limitantes de la vida útil del producto hortícola -- Pardeamiento -- Transpiración -- Microorganismos -- Tasa de respiración de hortalizas -- Vida de anaquel en hortalizas  
521 |a audiencia general 
650 4 |2 AGROVOC  |a Calidad de los alimentos 
650 4 |2 AGROVOC  |a Conservación de alimentos 
700 1 |a Ramos Dubón, Erika Johana   |e autor 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a agr_elsy 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 1305_000000000000000_P438E  |7 0  |8 T  |9 396750  |a 13  |b 13  |c T  |d 2021-02-22  |e donación  |i 13101732  |o 1305 P438e  |p 13101732  |r 2021-02-22  |t ej. 1  |w 2021-02-22  |y TS