Propuesta de implementación de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en la empresa agropecuaria El Buen Pastor /
Se presenta los aspectos teóricos, prácticos y bibliográficos involucrados en el desarrollo de la tesis de grado titulada Propuesta de implementación de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en la empresa agropecuaria el Buen Pastor. La investigación consisti...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Veraguas, Panamá :
Universidad Tecnológica de Panamá,
2012
|
Materias: |
Sumario: | Se presenta los aspectos teóricos, prácticos y bibliográficos involucrados en el desarrollo de la tesis de grado titulada Propuesta de implementación de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en la empresa agropecuaria el Buen Pastor. La investigación consistió en el análisis de la situación actual de la empresa en relación a los requisitos de producción inocua, higiénicas y de sanidad, para así poder desarrollar las bases documentales de los manuales BPM y SSOP, así como el análisis de los 7 principios del sistema HACCP con el objetivo de mejorar la calidad productiva y disminuir los efectos de riesgos biológicos, físicos y químicos presente en el proceso productivo del alimento balanceado. El estudio busca producir alimentos de consumo seguro, cumplir con las normativas de seguridad alimentaria y dar un uso eficaz a los recursos económicos. Se ha concluido que se han encontrado diversas deficiencias en el proceso productivo que deben ser corregidas con la implementación del sistema HACCP, sobre todo para controlar los peligros de origen biológico y los que causan modificaciones en la fórmula original durante el proceso de mezclado, siendo el factor humano el punto más importante para conseguir una efectiva inocuidad en el alimento y los niveles de calidad requerido por los consumidores y entidades de salud. Se recomienda implementar el sistema HACCP de la forma que se ha propuesto y capacitar al personal en temas relacionados con dicho sistema, así como evaluar el programa de documentación y registro. Por último, se recomienda validar los puntos críticos de control para confirmar que el análisis realizado es efectivo. It is presented the theoretical, practical, and bibliographic aspects involved in the development of the thesis entitled Proposal of implementing a hazard analysis and criticalcontrol points (HACCP) system on agricultural enterprise-the good Shepherd. This research is based on the analysis of the company current situation in terms of the requirement for producing innocuos, safe and healthy foods, with the purpose of developing the documentary basis necessary to elaborate the Good Manufacturing Practices and Sanitation Standard Operating Procedures manuals and also the Hazard analysis and critical control points system, in order to improve the productive quality and to decrease the effect of the biological, physical and chemical risks in the whole production process. This work aims for producing safe foods, to comply with safety food rules and to make good use of economic resources. It has been found several deficiencies in the production process that must be corrected with the implementation of the HACCP system, mainly to control the dangers of biological origin and those that cause changes in the original formula during the mixing process, to get this objective the personnnel factor is the most important point for an effective food safety and quality levels required by consumers and health agencies. It is recommended to implement the HACCP system in the way that has been proposed and train staff on topics related with it, as well to evaluate the program of documentation and registration. Finally, it is recommended to validate critical control points to confirm that the analysis is effective. |
---|---|
Descripción Física: | xix, 202 hojas : ilustraciones, cuadros ; 28 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas, hojas 172-176, anexos, hojas 177-202. |
Acceso: | No se presta a domicilio. |