Comparación de dos métodos para la producción de pulpa de pitaya (Hylocereus sp.) en polvo para que sean utilizadas como ingrediente colorante en alimentos /
Se realizó una comparación de dos métodos de deshidratación, liofilización y atomización, para la producción de pulpa de pitaya (Hylocereus sp.) en polvo, en donde se estudió la estabilidad de las betalaínas. Se evaluó el efecto de ambos tipos de secado sobre la cantidad de ácido ascórbi...
Autor principal: | Rojas de Miguel, Gabriela 1980- (Autor/a) |
---|---|
Otros Autores: | Esquivel Rodríguez, Patricia 1969- (Director/a del TFG) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San José, Costa Rica,
2012.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Ver documento en repositorio |
Ejemplares similares
-
Aprovechamiento de ingredientes desarrollados a base de Pitaya (Hylocereus SP.) para su aplicación en alimentos /
por: Villalobos Gutiérrez, María Gabriela 1984-
Publicado: (2011) -
Efecto del procesamiento sobre la estabilidad de una pulpa pasteurizada de pitaya (Hylocereus sp.) durante el almacenamiento /
por: Ramírez Truque, Carolina
Publicado: (2009) -
Caracterización de la cáscara de la pitaya roja (Hylocereus sp.) y los componentes de su pared celular para el aprovechamiento industrial /
por: Montoya Arroyo, Alexander 1986-
Publicado: (2011) -
Evaluación de la estabilidad de las betalaínas en ingredientes naturales para su uso en productos alimenticios elaborados a partir de pitaya roja (Hylocereus sp.) y el efecto de la presencia de agentes copigmentantes /
por: Esquivel Fonseca, María Angélica 1979-
Publicado: (2012) -
Estudio de la estabilidad de un extracto rojo en polvo de la broza de café (Coffea arabica) para su aplicación como ingrediente colorante en alimentos /
por: Villalta Medina, Krisia 1990-
Publicado: (2016)